Agua

López Miras dice que recortar el trasvase es "un recorte a nuestro futuro"

El consejero andaluz de Agricultura también critica la medida

López Miras dice que Vox no tiene "ningún motivo" para rechazar Presupuestos
López Miras, en una imagen de archivoEuropa Press

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, del PP, ha dicho este viernes en Caravaca de la Cruz que el recorte al trasvase del Tajo a través de las nuevas reglas de explotación es un ataque a la Región, "a lo que somos, a nuestra identidad, a nuestro presente, pero sobre todo también a nuestro futuro, a los empleos de miles y miles de familias".

"Aquí hay que dejar al lado los intereses partidistas y la política", ha añadido antes de proseguir que "hay que defender la Región de Murcia y sólo se defiende si estamos a favor del trasvase y si nos oponemos al recorte que quiere aprobar el Gobierno de España".

"Vamos a estar al lado de la sociedad, vamos a estar al lado de los agricultores, vamos a estar al lado de los regantes" porque no se puede "permitir que el Gobierno de Pedro Sánchez consume los planes que ya ha anunciado. No podemos permitir que vuelva a recortar un 50% el trasvase del Tajo", ha manifestado.

Por su parte en Almería, el consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido este viernes que el Tajo-Segura es “perfectamente sostenible” y ha mostrado una oposición “frontal y absoluta” a la modificación de las reglas de explotación que pretende el Ministerio para la Transición Ecológica.

Durante una atención a medios en la lonja del puerto pesquero de Almería, tras reunirse con representantes del sector pesquero del Mediterráneo, el consejero ha advertido de que si se lleva a cabo esta propuesta “Almería recibiría la mitad de agua que está recibiendo ahora de ese trasvase”.

“Un trasvase que es histórico y que ha garantizado a lo largo de las últimas décadas el progreso y el desarrollo, no solo de parte de la provincia de Alicante, de prácticamente toda la región de Murcia y del norte y el levante de la provincia de Almería, sino que además es un trasvase perfectamente sostenible”, ha declarado.

Ha lamentado que el Ministerio quiera “de manera unilateral cambiar las reglas de explotación para que, en la práctica, a partir del año 27, Almería reciba 7 hectómetros y medio menos”, lo que a su juicio “supone prácticamente la mitad de los recursos hídricos que tenía hasta ahora”.

Fernández-Pacheco ha denunciado además el “estado deficiente” de las desaladoras, y ha apuntado que “la desaladora de Carboneras está rota cada dos por tres, como está pasando ahora porque el Ministerio y Acuamed no hacen su trabajo de conservación”, y que la de Cuevas de Almanzora “tampoco está funcionando”.

También ha recordado “todos los años que llevamos los almerienses sin disfrutar del trasvase del Negratín-Almanzora” y ha subrayado que “la situación y la condena a la que nos tiene sometido el Gobierno de Sánchez es terrible”. “Trabajaremos para intentar paliarlo, pero desde luego nuestra oposición va a ser frontal y absoluta”, ha concluido.