Turismo

El privilegiado mirador de Sierra Espuña: esta es la construcción medieval que ofrece la mejor panorámica

El municipio de Aledo ofrece una escapada perfecta para el otoño

La Torre del Homenaje en Aledo
La Torre del Homenaje en Aledo Turismo Región de Murcia

Viajar en otoño es una magnífica oportunidad para disfrutar de los paisajes con más encanto de la Región de Murcia disfrutando de un clima agradable y mucha más tranquilidad que en verano. Sin duda, una de las visitas más recomendadas es descubrir Aledo. Como indica la web de Turismo se trata de un "imponente y bellísimo enclave" situado sobre un cerro sobre el que se levanta "La Torre del Homenaje". "De ella parte la ruta geológica más importante de la región que se prolonga hasta el sorprendente Estrecho de la Arboleja, cañón de unos 500 metros de recorrido, cuyas paredes rezuman agua, con área de barbacoa, fuente y techumbre".

La Torre del Homenaje, es una construcción medieval de tres plantas de finales del siglo XIII que se ha convertido en un extraordinario Mirador al Parque Natural de Sierra Espuña con un primer plano de El Morrón (1583 metros); la cumbre de Sierra de María (Almería); el mar por Mazarrón y varias serranías relevantes del entorno.

Pero es que además, muy cerca de esta torre se encuentra LaPicota, un construcción de fines del siglo XVI que se utilizaba como método de tortura. Según indican desde Turismo Regional de Murcia, es la única conservada en la Región de Murcia. También se puede ver la Iglesia de Santa María La Real, (1761-1803), situada en el emplazamiento de una antigua mezquita, "es el segundo templo católico, de estilo barroco final con acabados de influjo neoclásico". En su interior alberga esculturas del famoso escultor Francisco Salzillo.

Alfonso VI reconoció el valor estratégico de Aledo, pues se domina el Valle del Guadalentín, por su cercanía a las rutas de comunicación entre Levante y Andalucía, enviando a su noble vasallo García Jiménez para hacerse con ella, lo que sucede en 1086 en la Batalla d'Alaedon.