
Vista
Un programa de cribado visual gratuito realizará más de un millar de retinografías gratis a mayores de Murcia
La campaña se dirige especialmente a los colectivos más vulnerables del municipio, por lo que se trasladará a los propios Centros de Mayores del municipio

El Ayuntamiento de Murcia y el Colegio Oficial de Ópticos- Optometristas de la Región de Murcia (COORM) van a poner en marcha un proyecto de salud pionero con la puesta en marcha de la campaña de Cribado Visual Gratuito, que contempla la realización de más de un millar de retinografías.
Así lo ha anunciado la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, quien ha presentado la iniciativa junto a la edil de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño; la presidenta del COORM, Ester Mainar; y el presidente del Centro Social de Mayores de San Miguel, Ángel Guirao, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.
Torres ha apuntado que el objetivo principal de esta iniciativa es "promover la detección temprana de alteraciones visuales y contribuir a un envejecimiento activo y saludable entre los murcianos".
Así, la campaña se sustenta en la utilización de recursos tecnológicos de vanguardia. La prueba central es la retinografía, una técnica no invasiva y sin dolor, que consiste en la captura de una fotografía de alta resolución del fondo de ojo (retina).
Para ello, el COORM ha puesto a disposición de la campaña un retinógrafo equipado con un módulo de inteligencia artificial de última generación, que procesa la imagen de forma automática, permitiendo así la emisión de un resultado inmediato.
"La tecnología es clave para detectar indicios tempranos de retinopatía diabética y otras enfermedades graves de la retina antes de que sea tarde. La duración aproximada de la prueba es de 5 a 10 minutos y puede aportar información muy valiosa para prevenir enfermedades y dolencias en nuestros mayores", ha apuntado Pilar Torres, quien ha animado a los murcianos que lo deseen a solicitar la realización de la prueba de manera totalmente gratuita.
En esta campaña colaboran ópticos-optometristas colegiados voluntarios, estudiantes en prácticas de la Universidad de Murcia bajo supervisión profesional, el Servicio de Voluntariado de la UMU y personal de los Servicios Municipales de Salud.
A su vez, ha subrayado Pilar Torres, "para la puesta en marcha de este proyecto ha sido imprescindible la colaboración de los centros sociales de mayores y el Área de Mayores del Ayuntamiento de Murcia, que cuenta con una extensa red de 76 centros en barrios, distritos y pedanías con más de 35.000 usuarios, desde donde fomentamos el envejecimiento activo y saludable"
Población prioritaria
La campaña se dirige especialmente a los colectivos más vulnerables del municipio, por lo que se trasladará a los propios Centros de Mayores del municipio, para acercarla a los y facilitar la participación de los mayores de 60 años
"El protocolo garantiza la derivación rápida y efectiva en caso de encontrar posibles alteraciones. Si la prueba emite una sospecha de retinopatía diabética, el participante recibirá una advertencia escrita en sobre cerrado que deberá entregar a su médico de cabecera o centro de salud de referencia para una valoración médica preferente o derivación, si procede", ha explicado la presidenta del COORM, miembro asimismo de la Mesa Asesora de Salud del Ayuntamiento de Murcia.
El proyecto de cribado ha comenzado este lunes, 3 de noviembre, y se extenderá hasta mediados de diciembre en diferentes puntos del municipio, ya que se realizará en los centros sociales de mayores de San Miguel, El Palmar, Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Beniaján, Corvera y Espinardo, con el objetivo de facilitar el acceso a esta prueba gratuita a todas las personas interesadas.
Los horarios de atención al público serán en turno de mañana, de 9.00 a 14.00 horas, y de tarde, de 16.00 a 19.00 horas.
Para participar en el programa, será necesario solicitar cita previa, que pueden pedir los interesados cita llamando al teléfono (968) 20 87 67, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.00 horas. Durante la llamada se asignará una cita en el Centro de Mayores más cercano que cuente con disponibilidad.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 


