Patrimonio
Sorpresa ante la región española que no tiene ningún Toro de Osborne en sus carreteras: "Ni que fuera Cataluña"
Estas vallas que aparecen en las vías de España es todo un símbolo nacional y parte del patrimonio de los paisajes españoles
El Toro de Osborne aparece a lo largo de las carreteras españolas y es muy conocido. Entre todas las vías, autopistas o autovías de la Península Ibérica, son decenas los Toro de Osborne que nos podemos encontrar. Excepto en algunas regiones, una de la cual ha sorprendido a muchos usuarios de las redes sociales al conocer el dato.
Son casi setenta años los transcurridos desde que el Toro de Osborne llegó a nuestras carreteras. Fueron instaladas poco a poco en diferentes puntos, siendo la primera ubicada en la carretera entre Madrid y Burgos, en 1956. Con el tiempo, se fue extendiendo por todos puntos a nivel nacional.
¿Por qué el Toro de Osborne es un símbolo nacional, cuántos hay en España y en qué carreteras se pueden encontrar?
El Toro de Osborne ha ido desapareciendo del paisaje español con el paso del tiempo, aunque todavía se pueden encontrar decenas. Llegaron a estar instalados más de 500 de estas vallas, aunque a día de hoy hay poco más de 90.
La mayoría de estos están en Andalucía, cuyas carreteras tienen un total de 24 "Toros de Osborne", y también están presente en prácticamente todas la comunidades autónomas. Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura... Así como Galicia, Comunidad Valenciana y hasta País Vasco. En sí, este símbolo está a lo largo y ancho de la Península Ibérica.
Excepto en dos regiones. Una de ellas es Cataluña, que por diversas razones decidió deshacerse de esta valla y que no estuviera presente. El último, de hecho, había sido instalado en 2016 pero derribado poco tiempo después. Asimismo, en la Península Ibérica hay otra región que, sin embargo, no cuenta con ningún Toro de Osborne: Murcia, lo que ha llevado a la sorpresa de muchos usuarios de las redes sociales.
El mapa de España que contiene los toros de Osborne de nuestro país y dónde están situados ha llevado a esta sorpresa que casi nadie se esperaba. Y así, los usuarios han debatido entre ellos sobre esta curiosidad. Algunos, incluso, creen que "hay que tirarlos todos", mientras que otros cargan contra la región. No obstante, en el mapa compartido en redes sociales se refleja que tampoco aparece en Cantabria.
De todas formas, en la década pasada las autoridades de Murcia persiguieron la vuelta del Toro de Osborne, con un proyecto que, sin embargo, quedó a medias. Por otro lado, fuera de la Península Ibérica está Ceuta como otra región que no tiene ningún Toro de Osborne, mientras que Melilla sí tiene.