
Sucesos
La misteriosa muerte de una señora en San José de la Montaña: de supuesta víctima de violencia de género a descartarlo
El delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, llegó a asegurar que, de confirmarse, hubiese sido la tercera muerte en la Región por violencia de género

Una mujer de 48 años de edad, que respondía al nombre de Milagros, ha sido hallada muerta en su domicilio, ubicado en la calle Don Fabián, en la pedanía murciana de San José de La Montaña. Los hechos tenían lugar en torno a las 21:00 horas de la noche del pasado lunes, cuando el Centro de Coordinación de Emergencias-112 de la Región de Murcia recibía una llamada alertando del suceso.
Al parecer, el llamante era la pareja sentimental de la víctima, de nombre Paco, quien aseguraba que había encontrado a su mujer tumbada en el suelo y sangrando por la boca. Al lugar se desplazaban servicios de Emergencias, que solo podían certificar el fallecimiento de esta persona. También acudían agentes de la Policía Local de Murcia y de la Policía Nacional, que procedían al arresto de este hombre, sospechoso en un primer momento, debido a sus antecedentes por malos tratos.
La noticia la hacía pública en torno a las 12 de la mañana de este martes el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, a través de la red social X. En un tuit, Lucas informaba del arresto de este hombre, como presunto sospechoso de este crimen y aseguraba que, en caso de confirmarse, se trataría de la tercera víctima por violencia de género en la Región en lo que llevamos de año.
Fuentes de la delegación del Gobierno aseguraban, además, que al arrestado le constaban antecedentes por malos tratos en 2008, 2017 y 2018, y añadían que no había una orden de alejamiento vigente entre la pareja. Sin embargo, este extremo era desmentido por partida doble poco después. Primero, por la propia hermana de la víctima, quien confirmaba a LA RAZÓN ese pasado violento del detenido y aseguraba que sí existía dicha orden de alejamiento, pero que la pareja la rompió, de motu propio, para volver a retomar la convivencia.
“Me acaba de llamar la Policía, yo pensaba que era una broma”, declaraba entre lágrimas a este periódico María del Carmen, la hermana de la fallecida, que estaba todavía en shock instantes después de conocer lo sucedido. “Vimos una ambulancia, entonces empezó a llegar la Policía y dijeron que habían encontrado a una mujer muerta”, contaba una testigo de lo ocurrido.
Otra vecina, que responde al nombre de Marina Martínez, narraba que el detenido se encontraba en un bar cercano y fue, a su regreso, cuando dio la voz de alarma y pidió auxilio a los vecinos. Otros apuntaban, además, que la convivencia entre la pareja era turbulenta, ya que las discusiones eran frecuentes, debido al consumo de alcohol por parte de ambos miembros. De hecho, la Policía había tenido que acudir al domicilio en varias ocasiones, cuando esas peleas subían de tono. Rosario comentaba que “cuando bebían, los papeles los perdían, pero últimamente estaban muy tranquilos”. Precisamente esta vecina definía a Milagros como “una pobre ‘desgraciaíca’, siempre con mareos, siempre mala, ahí ‘encerraíca’ con el perro, no puedo decir nada malo de ella, porque mala gente no era”.
Descartada la violencia machista
Apenas cuatro horas y media después, la Policía Nacional informaba de la puesta en libertad de Paco, que había sido detenido como sospechoso de la muerte de su pareja sentimental, por su pasado relacionado con los malos tratos. En un comunicado, el Cuerpo aseguraba que este hombre, de 48 años de edad, quedaba exonerado de cualquier implicación con los hechos y añadía, además, que el Grupo de Homicidios, que es quien se ha hecho cargo de la investigación, descartaba la etiología violenta de la muerte tras la práctica de una serie de diligencias. Precisamente esas diligencias policiales realizadas “de forma inmediata” y “las declaraciones de los testigos han aportado información relevante para poder adoptar la decisión de la puesta en libertad”, matizaban las mismas fuentes policiales.
La pedanía murciana de San José de La Montaña está conmocionada por lo sucedido y por lo rocambolesco de esta historia que, en un primer momento, apuntaba a un nuevo caso de violencia de género en la Región y, finalmente, se ha tornado en una aparente muerte natural. Aunque, eso sí, será la pertinente autopsia la que determine las causas exactas de este deceso, que ha alterado la vida de este tranquilo pueblo, situado a las faldas del monte, en el extrarradio de la capital
✕
Accede a tu cuenta para comentar


