Murcia
Los vecinos de Murcia ahorrarán 25 millones por la congelación y tasas de impuestos en 2026
Tan solo en el IBI habrá un ahorro de 8 millones con otros 4 millones para reducir el coste del transporte público
El Ayuntamiento de Murcia ha avanzado este viernes que los ciudadanos dejarán de abonar hasta 25 millones de euros por la congelación de tasas e impuestos y las bonificaciones incluidas en las ordenanzas fiscales correspondientes a 2026 aprobadas este viernes en la reunión de la Junta de Gobierno, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha explicado que los beneficios fiscales superan los 14 millones de euros y se orientarán a la conservación, protección y revalorización del patrimonio histórico a través de bonificaciones de hasta el 75% en inmuebles singulares de la huerta y bienes de interés cultural.
Muñoz ha indicado que los incentivos aprobados suponen también un apoyo a colectivos como las familias numerosas y a la creación de empleo, y, además, bonificarán la accesibilidad y habitabilidad de las viviendas de personas con discapacidad.
Entre estos beneficios, ha destacado los 2,5 millones de euros que los murcianos no tendrán que abonar en concepto de plusvalía tras el fallecimiento de sus familiares; y el ahorro de casi 8 millones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), más de 2,5 millones en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica y casi 800.000 euros en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
A esto, el edil ha sumado el importe destinado al fomento del transporte público, para lo que el Ayuntamiento tiene previsto destinar más de 4 millones de euros, lo que permite una reducción del precio del billete que abonan los usuarios.
Estas cantidades se verán incrementadas "sensiblemente" el próximo año gracias a la nueva ordenanza de tarifas, que contempla la gratuidad del transporte público para los menores de 7 años y de los acompañantes de personas que precisan de asistencia.
Tampoco se encuentran incluidas en estas cantidades las bonificaciones que incluye la nueva ordenanza de terrazas para quienes las adapten mediante la sustitución de los cenadores por sombrillas.
"Todo ello permitirá superar ampliamente las bonificaciones del pasado año, reduciendo así la carga tributaria de los ciudadanos y dinamizando la actividad económica, lo que permite fomentar la creación de empleo y el emprendimiento", ha comentado Muñoz.
Congelación de tasas e impuestos
El concejal ha apuntado que "la mejoría" experimentada en las cuentas municipales se debe a "la efectividad de las medidas de corrección, control y optimización llevadas a cabo por el Consistorio en el marco del Plan de Medidas de Gestión Económica.
Esto, ha dicho, "ha permitido que las ordenanzas fiscales aprobadas contemplen la congelación de tasas y precios públicos y la no aplicación del IPC en los impuestos municipales", lo que permitirá a los murcianos ahorrar más de 7 millones de euros.
Fruto de esta medida, tampoco tendrán que abonar hasta 6 millones de euros en el IBI, 300.000 euros en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o 500.000 euros en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Con el mismo objetivo, se ha acordado una reducción de la tarifa de los vados de acceso de vehículos en los polígonos industriales.
Además, la aplicación del beneficio fiscal de la cuota cero en la tasa de recogida de basuras hará que los murcianos no tengan que abonar hasta un millón de euros por este concepto.
Otra de las medidas contempladas es la exoneración de la tasa por prestación de los servicios de sonometría, que gravaba las mediciones y comprobación de ruidos molestos procedentes de locales, establecimientos, viviendas o vehículos y el precintado y desprecintado de equipos limitadores de sonido de locales o establecimientos.
Esta medida se suma a la exoneración acordada el año pasado de la tasa de extinción de incendios y salvamento, que ha permitido a los ciudadanos un ahorro de 1,6 millones de euros, evitando que quienes se veían obligados a recurrir a este servicio ante una emergencia tuvieran que abonar esta tasa tras la intervención.
Según ha manifestado Muñoz, la adopción de estas medidas ha sido posible gracias a la "mejoría" de las finanzas municipales, que la Cuenta General ha cifrado en cerca de 50 millones en el pasado ejercicio.
"Ello se ha logrado garantizando en todo momento la óptima prestación de los servicios públicos, que se han visto mejorados a través de la implementación de economías de escala y sinergias, que han permitido eliminar gastos superfluos y mejorar la atención y calidad de los servicios", ha dicho el edil.
A su juicio, "la recuperación de la estabilidad y el cumplimiento de las reglas fiscales ha permitido que el Consistorio disponga de capacidad de financiación, posibilitando con ello acudir a operaciones de crédito con las que impulsar los proyectos estratégicos y consolidar el proyecto de ciudad a través de actuaciones de recuperación del patrimonio, mejora de la movilidad o la creación y mejora de zonas verdes".
Todo ello ha ido acompañado de un "importante esfuerzo inversor" durante esta legislatura, ascendiendo el importe de los ejercicios 2023 y 2024 a 103,5 millones de euros, lo que supone "una cifra récord" y casi triplica los 36 millones que se destinaron por este concepto en los dos últimos años de la anterior legislatura.
Muñoz ha precisado que "todo ello ha permitido poner en marcha proyectos estratégicos como la recuperación de la Cárcel Vieja, las Fortalezas del Rey Lobo, la muralla o el Mercado de Verónicas, así como cumplir con los compromisos adquiridos en el seno de la Sociedad Murcia Alta Velocidad".
También ha recordado que el Ayuntamiento ha recurrido este año a dos operaciones de crédito que han permitido obtener la financiación para "hacer realidad actuaciones transformadoras y financiar las inversiones necesarias para recuperación de patrimonio y la creación y mejora de zonas verdes e instalaciones deportivas, permitiendo así licitar el Parque Metropolitano o dotar las partidas para la restauración del recinto superior del Castillejo o la recuperación de San Esteban".