
Sin Perdón
El gobierno más caótico e inestable de Europa
«Lo único estable son los sueldos, los coches oficiales y otras mamandurrias»
A veces pienso que los sanchistas creen que los españoles somos idiotas. Es un insulto a la inteligencia calificar el gobierno socialista comunista como estable, salvo que se entienda que lo es porque no tiene actividad legislativa relevante. Con esta teoría tan pintoresca no solo no es necesario aprobar los Presupuestos, sino que es ocioso elaborar leyes. Lo único estable son los sueldos, los coches oficiales y otras mamandurrias. No me sorprende que todos ellos quieran agotar la legislatura y atropellar lo que son los usos y costumbres en todas las democracias. La anomalía española reside, precisamente, en un presidente del Gobierno que considera normal no presentar los Presupuestos e incumplir sistemáticamente la Constitución que prometió cumplir y hacer cumplir. Nunca he cuestionado la legalidad e incluso legitimidad del gobierno que formó sin contar con una mayoría parlamentaria, ya que era solo de investidura. No me pareció bien que la legislatura se sustente en mentiras e incumplimientos. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, anunció este jueves que retiraban su apoyo al Gobierno y que presentarían enmiendas a la totalidad a todos los proyectos de ley. En cualquier democracia, el presidente presentaría una cuestión de confianza o convocaría elecciones. No se puede hablar de estabilidad o normalidad, como pretenden los ministros, cuando se está en minoría y, además, existe una mayoría que es políticamente hostil. Es cierto que no se plantea una moción de censura, pero resulta patético que el Gobierno pierda la iniciativa legislativa. Es un auténtico disparate que permite hablar de un esperpento constitucional. Es tan insólito que no conozco ningún precedente. No solo en España, sino en el derecho comparado. Al final, todo se puede reducir a la necesidad de supervivencia personal de Sánchez, los ministros y los altos cargos. Es cierto que es muy duro para muchos asumir la incertidumbre del paro, pero la vida política es así. No es ni una oposición ni un trabajo fijo en el sector empresarial. Tras el anuncio de Junts y suponiendo que este rechazo al sanchismo se mantenga en el tiempo, algo que parece probable, el nivel de degradación del Gobierno será insoportable y resulta difícil imaginar que no convoque elecciones. La imagen de paralización legislativa le pasará factura, así como las derrotas parlamentarias y las reprobaciones de los ministros.
Francisco Marhuenda. De la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones (UNIE)
✕
Accede a tu cuenta para comentar



