Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 27 de febrero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de San Gabriel de la Dolorosa, beatificado en 1908 por el Papa Pío X y canonizado en 1920 por el Papa Benedicto XV

San Gabriel de la Dolorosa
San Gabriel de la DolorosaCorazones

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 27 de febrero?

  • San Euno de Alejandría: mártir del siglo III.
  • San Baldomero: subdiácono en Lyon durante el siglo VII.
  • San Besa: soldado y mártir en Alejandría en el siglo III.

San Gabriel de la Dolorosa: Vida y pontificado

San Gabriel de la Dolorosa, nacido como Francisco Possenti en Asís, Italia, en 1838, provenía de una familia acomodada y devota. Durante su juventud, fue conocido por su carácter alegre y sociable, pero también enfrentó varias tragedias familiares, incluida la muerte de su madre y de algunos hermanos.

A pesar de su vida mundana, experimentó una profunda conversión espiritual al escuchar un llamado de la Virgen María durante una procesión. Este evento lo llevó a ingresar en la Congregación de la Pasión, donde adoptó el nombre religioso de Gabriel de la Virgen de los Dolores. Allí, destacó por su ferviente devoción a la Pasión de Cristo y a la Virgen María, así como por su humildad, caridad y obediencia.

Canonización y legado

San Gabriel de la Dolorosa falleció a los 23 años, el 27 de febrero de 1862, a causa de la tuberculosis. Aunque murió antes de ser ordenado sacerdote, su fama de santidad se extendió rápidamente debido a los testimonios de quienes presenciaron su vida de virtud.

Fue beatificado en 1908 por el Papa Pío X y canonizado en 1920 por el Papa Benedicto XV. Es venerado como patrono de la juventud católica, estudiantes y seminaristas. Su espiritualidad, marcada por el amor a la Virgen de los Dolores y su profunda fe en medio del sufrimiento, ha inspirado a numerosos jóvenes a seguir su ejemplo de entrega y devoción.

Exilio y muerte

A causa de la inestabilidad política en Italia durante el siglo XIX, San Gabriel y su comunidad religiosa debieron abandonar varios monasterios, enfrentando el exilio en distintas ocasiones. Finalmente, se establecieron en el Monasterio de Isola del Gran Sasso, en la región de Abruzos, donde pasó sus últimos días luchando contra la tuberculosis.

En su lecho de muerte, expresó gran serenidad y fe, ofreciendo sus sufrimientos por la salvación de las almas. Su muerte prematura fue vista por sus compañeros como el cumplimiento de una vida entregada al servicio de Dios.

Dónde se celebra

La fiesta de San Gabriel de la Dolorosa se celebra cada 27 de febrero. En Italia, su santuario en Isola del Gran Sasso es un importante lugar de peregrinación, recibiendo miles de visitantes anualmente. En América Latina, su devoción se ha extendido en países como México, Colombia y Argentina, donde es especialmente venerado por estudiantes y jóvenes que buscan su intercesión en momentos de dificultad académica o espiritual.

El ejemplo de humildad, pureza y entrega de San Gabriel de la Dolorosa sigue inspirando a fieles de todo el mundo, reafirmando su legado como modelo de santidad y amor a la Virgen María.