
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 7 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Juan Bautista de La Salle, fundador de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de abril?
- San Aiberto: Monje y presbítero del siglo XII, conocido por su vida de oración y penitencia en el monasterio de Crespin, en Hainaut.
- San Caliopio: Mártir del siglo IV en Pompeiópolis, Cilicia.
- San Hegesipo: Escritor del siglo II que vivió en Roma y escribió una historia de los hechos eclesiásticos desde la Pasión del Señor hasta su tiempo.
- San Hermano José: Presbítero del siglo XIII en el monasterio de los Premostratenses de Steinfeld, Alemania, destacado por su devoción a la Virgen María y al Sagrado Corazón de Jesús.
- San Jorge de Lesbos: Obispo del siglo IX en Mitilene, isla de Lesbos, que sufrió por defender el culto de las sagradas imágenes durante la iconoclasia.
- San Pelusio: Presbítero y mártir en Alejandría, Egipto.
- San Pedro Nguyen Van Luu: Presbítero y mártir del siglo XIX en Conchinchina, ejecutado durante la persecución religiosa bajo el emperador Tu Duc.
- Beata María Asunto Pallotta: Virgen de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María, fallecida en Dongerkou, China, dedicada a labores humildes.
- San Enrique Walpole y Beato Alejandro Rawlins: Presbíteros y mártires del siglo XVI en York, Inglaterra, ejecutados durante el reinado de Isabel I por su sacerdocio.
- Beato Eduardo Oldcorne: Mártir inglés del siglo XVII, ejecutado por su fe durante las persecuciones anticatólicas.
San Juan Bautista de La Salle: Vida y Pontificado
San Juan Bautista de La Salle nació el 30 de abril de 1651 en Reims (Francia) Procedente de una familia noble, recibió una sólida educación teológica y fue ordenado sacerdote en 1678. Su vida cambió cuando conoció a maestros dedicados a educar a niños pobres, lo que lo llevó a abandonar su posición privilegiada y consagrarse completamente a la enseñanza. Fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con el propósito de ofrecer educación gratuita y cristiana a los más necesitados.
Fue pionero en la profesionalización de los maestros, en el uso de métodos pedagógicos innovadores y en impartir clases en lengua vernácula en lugar de latín. Su compromiso con la educación lo convirtió en una figura clave en la transformación del sistema escolar católico.
Canonización y Legado
Fue beatificado en 1888 por el Papa León XIII, canonizado en 1900 por el Papa Pío XII, quien en 1950 lo proclamó Patrono Universal de los Educadores Cristianos. Su legado perdura en miles de instituciones educativas en todo el mundo, dirigidas por los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Su visión educativa influyó profundamente en la pedagogía moderna, promoviendo el acceso a la educación como un derecho y una vocación sagrada. Introdujo modelos de enseñanza estructurados, formación integral del maestro y una educación centrada en la dignidad del alumno y los valores cristianos.
Exilio y Muerte
En sus últimos años, Juan Bautista de La Salle se enfrentó a oposición por parte de sectores eclesiásticos y civiles debido a su enfoque radicalmente inclusivo y laico de la educación. Se retiró de la dirección de su congregación y pasó sus últimos años en Rouen, dedicándose a la oración y la formación espiritual de sus hermanos. Murió el 7 de abril de 1719 a los 67 años. Su memoria sigue viva en la Iglesia y en la educación católica como modelo de compromiso, humildad y entrega a los demás.
✕
Accede a tu cuenta para comentar