
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, viernes 2 de junio? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Desde el periódico La Razón destacamos la onomástica de San Marcelino y San Pedro:

El santoral es un sistema desarrollado por la Iglesia Católica para honrar a los santos y beatos cristianos que han destacado lo largo de todo el año. Es una fuente de inspiración y alimento espiritual con el que se pretende reforzar valores cristianos como la fe y la caridad. El santoral se reparte en el calendario dando un merecido reconocimiento a cada uno de los santos enumerados cada día. Los creyentes de todo el mundo tienen la oportunidad de celebrar y expresar su gratitud y respeto por aquellos que les precedieron.
Dada la extensísima historia de la Iglesia Católica, es normal que haya más de una onomástica el mismo día. Este viernes, 2 de junio, celebramos la onomástica de: San Dictino, Santo Domingo Ninh, San Erasmo de Formia, San Eugenio I papa, San Guido de Acqui, San Juan de Ortega, San Nicéforo de Constantinopla, San Nicolás de Trani, San Potino y compañeros y Beato Sadoc. Aunque desde el periódico La Razón destacamos la onomástica de San Marcelino y San Pedro:

¿Quiénes fueron?
Diocleciano fue un emperador romano que gobernó desde el año 284 hasta el 305. Durante su reinado, se produjeron varias persecuciones contra los cristianos, que eran considerados una amenaza para el poder del Imperio. En el año 303, Diocleciano emitió una serie de edictos que establecían la prisión para los obispos, sacerdotes, diáconos y fieles.
Muchos de ellos fueron ajusticiados por los tribunales romanos, que los acusaban de traición y de conspirar contra el Estado. La persecución fue particularmente cruenta en Roma, donde se concentraba la mayor cantidad de cristianos. Marcelino y Pedro fueron dos de los mártires que sufrieron durante esta persecución.
Marcelino era un sacerdote que se negó a renunciar a su fe cristiana, incluso después de ser encarcelado y torturado. Y Pedro era un exorcista que se unió a Marcelino en la cárcel. Juntos convirtieron a muchos prisioneros al cristianismo. Fueron torturados y llevados a un bosque conocido como Selva Negra, donde fueron obligados a excavar su propia tumba y luego decapitados.

Después de su martirio, los restos mortales de Marcelino y Pedro fueron encontrados por una matrona romana llamada Lucila, quien los trasladó al cementerio "ad duas lauros". A lo largo de los siglos, las reliquias de Marcelino y Pedro fueron trasladadas a varias iglesias y catacumbas en Roma, donde aún se recuerda su memoria como dos grandes hombres que dieron su vida por su fe. Su historia es un ejemplo de la valentía y el compromiso de los primeros cristianos, que enfrentaron la persecución y la muerte por su creencia en Jesucristo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar