
Salud
No es la banana: los alimentos con más potasio que quizás no estás comiendo
Siempre se ha dicho que la banana (o plátano, como se le conoce en muchas partes de España) es el alimento estrella cuando hablamos de potasio

El potasio es vital para que el cuerpo funcione como debe. Ayuda a controlar la presión arterial, favorece el trabajo de los músculos, cuida el corazón y hasta participa en la producción de colágeno, ese que mantiene la piel firme y las articulaciones en forma.
Así que no está de más saber qué otros alimentos pueden darte un buen chute de potasio... incluso más que la famosa banana.
1. Soja: la reina oculta del potasio

Aunque no lo parezca, esta legumbre es una bomba de potasio: nada menos que 1800 mg por cada 100 gramos. Eso es casi el triple de lo que aporta la banana.
Pero no solo eso. La soja también es una fuente excelente de proteínas vegetales, lo que la convierte en una alternativa saludable a la carne roja. Durante un tiempo se puso en duda si era del todo buena para la salud, sobre todo por temas hormonales, pero hoy por hoy la ciencia la respalda con contundencia. Así que, si no la tenías en tu radar, igual es momento de darle una oportunidad.
2. Palta (aguacate): la grasa buena que también tiene potasio
Este superalimento no solo está de moda por su textura cremosa y su sabor suave, sino porque aporta unos 485 mg de potasio por cada 100 gramos, más que una banana.
Además, es rica en grasas saludables (como el ácido oleico del aceite de oliva), fibra y un buen puñado de minerales. Eso sí, tiene bastante contenido calórico —unas 250 calorías por pieza—, por lo que conviene no pasarse si no te mueves mucho durante el día.
3. Papas: baratas, versátiles y con más potasio del que crees
Las patatas, ese clásico de toda la vida, pueden parecer un alimento humilde, pero aportan unos 400 mg de potasio por cada 100 gramos. El truco está en cómo las prepares: hervidas o al vapor conservan mejor sus propiedades y no suman tantas calorías como cuando las fríes.
Y lo mejor de todo es que encajan en casi cualquier plato. Desde una ensalada hasta un guiso o como guarnición. Son accesibles, económicas y si se cocinan bien, aliadas de una dieta equilibrada.
4. Salmón: el pescado que lo tiene todo

Con 340 mg de potasio por cada 100 gramos, el salmón se cuela también en esta lista. Es cierto que no lo supera por mucho, pero lo compensa con creces gracias a sus grasas omega-3, su proteína de alta calidad y su capacidad para cuidar el corazón, reducir la inflamación y reforzar el sistema inmune.
Si a eso le sumas su versatilidad en la cocina, es fácil entender por qué tantos nutricionistas lo recomiendan varias veces por semana.
Así que no, la banana no es la única ni la más potente cuando se trata de potasio. ¿Quiere decir esto que debamos dejar de comerla? Para nada. Pero sí que hay muchas más opciones para variar tu dieta, cuidar tus músculos, tu presión arterial y tu piel sin aburrirte ni caer siempre en lo mismo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar