Complementos alimenticios

Este es el edulcorante perfecto para sustituir al azúcar: es más saludable

Este remplazo es capaz de endulzar los alimentos todavía más y cuenta con menos procesos químicos que dañan el organismo

Edulcorantes : azúcar y aspartamo.
Edulcorantes : azúcar y aspartamo.DreamstimeDreamstime

El azúcar es algo que muy importante dentro de los hábitos alimenticios de todo el mundo. Hay quienes lo limitan en su dieta porque creen que es algo adictivo, y luego también los hay quienes no lo controlan porque consideran que no tendrá ninguna consecuencia negativa. Sin embargo, su excesivo consumo puede generar enfermedades muy perjudiciales para la salud como la diabetes, problemas cardiacos, sobrepeso e hipertensión arterial.

Por ello, los consumidores optan por elegir productos alternativos menos dañinos y más saludables. Esos reemplazos pueden ser alimentos mucho más conocidos como la miel, pero también existen edulcorantes que pueden endulzar la comida como son la stevia o el xilitol, elementos que suelen no aumentar los niveles de azúcar en sangre y reducir el riesgo de caries.

Además, existen otras variedades de esta "sustancia cristalina perteneciente al grupo químico de los hidratos de carbono, de sabor dulce y de color blanco", según la RAE, como el azúcar de coco o el de maíz, que tienen un índice glucémico muy bajo y que sirven para todas las personas diagnosticadas con diabetes. La melaza de arroz o la panela también son buenas opciones dado tienen menos calorías y conservan todos sus nutrientes.

Este es el edulcorante perfecto para reemplazar al azúcar

Todos estos recambios mencionados son muy efectivos y se convierten en algo muy beneficioso para todo aquel que quiera mantener la línea basada en una dieta equilibra y sin excesos. No obstante, existe un edulcorante natural todavía con más nutrientes que es perfecto para eliminar el azúcar de todas las comidas del día a día.

El más saludable y que cuenta con menos químicos dañinos es el azúcar rubia. También conocido como de mesa, este endulzante requiere muchos menos procesos de transformación de unas sustancias iniciales en productos finales. Además, siempre conserva su composición de melaza (residuo de cristalización final), algo que consigue que los minerales como el hierro, calcio, magnesio y potasio estén mucho más presentes.

Además, como posee un notable sabor caramelizado, el azúcar rubia requiere muchas menos cucharadas para combinarlo con el alimento, algo que suponer una solución para los consumidores que, en varios casos, no conocen o no están seguros de la cantidad exacta que necesita la comida para estar endulzadas de forma correcta y sin excesos.

El uso de edulcorantes frena la diabetes pero puede provocar otros problemas de salud y enfermedades
El uso de edulcorantes frena la diabetes pero puede provocar otros problemas de salud y enfermedadeslarazon

¿Qué diferencias hay entre azúcar rubia y azúcar blanco?

El azúcar blanco, a diferencia del rubia, pasa por un proceso químico de purificación para lograr obtener ese color, por lo que durante ese periodo se pierden absolutamente todos y cada uno de los nutrientes, además se desintegran las impurezas y los minerales. Cabe destacar que los dos edulcorantes proceden de la remolacha azucarera.

A parte de esa principal diferencia, existen muchos otros distintivos entre estos dos tipos de edulcorantes. A continuación, se va a presentar un listado de las disparidades entre ambos:

  • Consecuencias en la salud del consumidor: el azúcar rubia es más saludable que el blanco.
  • La textura de los edulcorantes: el saludable es más grueso y presenta irregularidades, mientras que el otro tiene una textura fina y uniforme.
  • ¿Diferencia de precio?: el primero es más caro por ser menos perjudicial; por eso el blanco es más barato.
  • Impacto en los dientes: el azúcar rubia puede llegar a ser perjudicial dado su rápida fermentación, mientras que el blanco pueden llegar a tener propiedades beneficiosas frente a las bacterias.

¿Se pueden consumir edulcorantes artificiales en caso de ser diabético?

Seventy-Six Percent of People With Diabetes Have Issues Transmitting Their Reading Using Bluetooth® Glucose Meters
Seventy-Six Percent of People With Diabetes Have Issues Transmitting Their Reading Using Bluetooth® Glucose MetersBusiness WireAgencia AP

Las personas diagnosticadas con diabetes pueden ingerir edulcorantes artificiales. Estos elementos sustitutivos no afectan a los niveles de glucosa en sangre y, también, contienen 20 calorías y 5 gramos menos de carbohidratos. Existen cinco sustitutos del azúcar que son los mejores para no alterar al organismo y que son perfecto para endulzar los alimentos, que son los siguientes:

  • Miel: excelente sustituto que tiene la capacidad de controlar los niveles de glucosa en sangre. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Stevia: uno de los reemplazos más saludables. Tiene un sabor muy dulce y no provoca picos glucémicos.
  • Edulcorantes artificiales: tienen menos calorías e imitan el sabor al azúcar. Los mejores son: la sucralosa, el aspartamo, la sacarina y el ciclamato.
  • Azúcar de coco: hecho con savia de cocotero, contiene muchos minerales y vitaminas.
  • Jarabe de agave o arce: son muy ricos en nutrientes y uno de los más recurribles en caso de padecer diabetes; están compuestos de fructosa.