Cargando...

Desarrollo personal

Mario Alonso Puig, médico y divulgador: “Cuando recuperas la fe y la esperanza, incluso en la oscuridad, tu capacidad de sanar se multiplica”

El médico y conferenciante español reflexiona sobre la relación entre mente y cuerpo, y cómo recuperar la esperanza puede activar procesos de cambio y bienestar duraderos

Mario Alonso Puig, médico y divulgador: “Cuando recuperas la fe y la esperanza, incluso en la oscuridad, tu capacidad de sanar se multiplica” Youtube Mario Alonso Puig

El doctor Mario Alonso Puig, una de las voces más reconocidas en el ámbito del crecimiento personal y la psicología positiva, ha vuelto a reflexionar sobre uno de los temas que más inspiran a su audiencia: la conexión entre mente, emoción y salud.

En su último vídeo, el médico subraya que la esperanza, la alegría y la fe interior son elementos esenciales en cualquier proceso de sanación, incluso en los momentos más difíciles. "Cuando una persona recupera la fe y la esperanza, incluso en medio de la oscuridad, su capacidad de sanar se potencia", afirma.

Para Puig, la actitud frente a la adversidad no es una cuestión de optimismo ingenuo, sino una forma consciente de orientar la mente hacia la recuperación. "Cuando decides levantarte con un poco más de alegría, sonreír aunque no te apetezca y abrirte a lo bueno del día, empieza a activarse en ti un cambio profundo", explica. Esa decisión diaria de buscar luz, incluso en medio de la incertidumbre, puede marcar una diferencia real en el bienestar físico y emocional.

Sanar el pasado desde el presente

El médico también hace hincapié en un concepto clave de su pensamiento: la reinterpretación del pasado con compasión. Según Puig, muchas heridas emocionales permanecen abiertas porque seguimos observándolas con culpa o rigidez, en lugar de mirarlas con comprensión.

"Cuando reinterpreto mis errores con una clave de mayor empatía y compasión, entiendo que hice lo mejor que podía con las herramientas que tenía entonces. Desde ese lugar, puedo sanar las heridas del pasado desde el presente", señala. Esa capacidad de reinterpretar los recuerdos, asegura, tiene un impacto directo en la manera en que el cuerpo y la mente gestionan el estrés, las emociones y la energía vital.

Numerosos estudios de psiconeuroinmunología respaldan esta visión: las emociones positivas y la resiliencia mejoran las funciones inmunológicas y hormonales, ayudando al organismo a afrontar mejor los procesos de enfermedad o desgaste.

Ciencia, mente y espiritualidad

A lo largo de su trayectoria, Mario Alonso Puig ha defendido la idea de que la medicina moderna debe ir de la mano de la ciencia interior, es decir, de la conciencia y el sentido de propósito. En su mensaje, destaca que los recursos emocionales no sustituyen la atención médica, pero sí la complementan y potencian.

"Cuando nos sentimos como seres pequeños e insignificantes no pasan cosas extraordinarias. Pero cuando comprendemos que estamos unidos por algo invisible -y no por ello inexistente-, y que lo que decidimos en la vida tiene un impacto mayor, todo empieza a cambiar".

En tiempos marcados por la ansiedad y la incertidumbre, sus palabras invitan a recuperar el poder de lo invisible: la fe, la gratitud, la compasión y la esperanza como pilares de la fortaleza humana. Más allá de la autoayuda, su discurso propone un regreso a lo esencial: la capacidad de cada persona de transformar su percepción para transformar su vida.