Misterio

Así te está afectando la superluna de estos días a la salud y no lo sabías

Noches más largas, sueños extraños y cambios que quizá ni imaginas

Superluna
Así te está afectando la superluna de estos días a la salud y no lo sabíasJ.S.J.S.

Durante las noches recientes, una superluna llena ha dominado el cielo con un brillo fuera de lo común.

Aunque para muchos ha sido solo un espectáculo visual, algunos han notado algo más como sueño alterado, cambios en el ánimo o una sensación de inquietud difícil de explicar.

La luna más cercana del año

La superluna se produce cuando nuestro satélite natural se encuentra en el punto más próximo a la Tierra durante su órbita y, además, coincide con la fase llena.

Esto la hace parecer más grande y hasta un 30 % más luminosa de lo habitual. En octubre, este fenómeno se conoce como "luna de la cosecha", un nombre que proviene de la antigua costumbre de los agricultores de aprovechar su luz para trabajar de noche.

Su intensidad lumínica y su impacto visual podrían tener efectos sutiles en el cuerpo y la mente, sobre todo en personas más sensibles a los cambios de luz o a las variaciones del sueño.

El sueño, el primer afectado

Varios investigadores han observado que, en los días previos y posteriores a la luna llena, las personas tienden a dormirse más tarde y descansar menos. No se trata de magia, sino de biología y luz. El aumento del brillo nocturno puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño.

El resultado es un descanso más superficial, despertares frecuentes y una ligera sensación de fatiga al día siguiente. Algunas personas incluso describen sueños más intensos o un estado de mayor nerviosismo durante esas noches.

Cambios en el estado de ánimo

La superluna no solo parece influir en el sueño, sino también en la manera en que nos sentimos.

Superluna del Castor
Superluna del CastorPIXABAY (ulrikebohr570)

Aunque no existe una prueba científica definitiva, muchos especialistas creen que el cansancio acumulado y la alteración del ritmo circadiano podrían explicar por qué algunas personas se sienten más irritables, ansiosas o sensibles durante esta fase lunar.

En individuos con trastornos emocionales, como ansiedad o bipolaridad, esos cambios pueden amplificarse, aunque sin que exista una relación directa entre la luna y el estado mental.

Cuerpo, ciclos y creencias

Durante siglos se ha hablado de la relación entre la luna y la fertilidad, el parto o el ciclo menstrual. Aunque no se han encontrado pruebas sólidas de esa conexión, lo que sí parece evidente es el poder del efecto psicológico.

Cuando creemos que la luna influirá en nosotros, esa expectativa puede generar sensaciones reales, tanto positivas como negativas.

Esa interacción entre creencia y percepción podría explicar por qué algunas personas aseguran sentirse "distintas" durante la luna llena. Nuestro cerebro busca patrones y significados, incluso cuando la ciencia no los confirma.

Cómo cuidarte durante la superluna

Si estos días notas que duermes peor o te cuesta concentrarte, no necesitas alarmarte. Cierra bien las cortinas, evita pantallas antes de dormir y manten horarios estables. La luz lunar no es dañina, pero puede alterar ligeramente los ritmos de quienes ya son sensibles a los cambios ambientales.

Aunque su influencia sobre la salud no sea tan poderosa como a veces se cree, sí tiene un efecto claro sobre la imaginación.