
Menstruación
El sabio consejo de una mujer que ha dejado de tener dolores menstruales: "Te baja la regla y no te enteras"
Cómo puedes frenar los dolores irritables que te produce la regla

En el episodio del pódcast "Tengo un Plan", conducido por Sergio Beguería y Juan Domínguez, la nutricionista por excelencia en redes sociales Sandra Moñino compartió un consejo que está cambiando la forma en que muchas mujeres afrontan sus periodos menstruales. Con un enfoque basado en la alimentación, Moñino asegura que es posible reducir, e incluso eliminar, los dolores menstruales al realizar cambios en la dieta durante la semana previa al periodo.
Los alimentos que tienes que añadir a tu alimentación para no tener dolores menstruales
Sandra Moñino contó en el podcast que incluir pescado en la dieta diaria durante la semana premenstrual puede marcar una diferencia notable en la forma en la que se siente el periodo. El pescado es una fuente riquísima de Omega 3, un tipo de grasa saludable que tiene potentes propiedades antiinflamatorias.
Ella misma asegura haber experimentado un cambio radical desde que adoptó esta dieta. Ella solía tener dolores menstruales intensos, pero desde que comenzó a comer pescado todos los días de la semana previa, explica que ni se entera de cuándo le llega la regla. Este consejo, además, ha sido adoptado por muchas mujeres que le siguen, quienes también afirman haber notado una mejora significativa en sus síntomas.
Tu alimentación cuenta para disminuir estos dolores
Aunque el pescado es el protagonista de este enfoque, la nutricionista también destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada. La base de su alimentación incluye muchas verduras, grasas saludables y proteínas. Hay que evitar por completo el azúcar, los edulcorantes artificiales y las harinas refinadas, especialmente durante las semanas previas al periodo. Esto ayuda a mantener el equilibrio hormonal y a evitar inflamaciones innecesarias.
Los alimentos ultraprocesados, que a menudo contienen altos niveles de azúcares y grasas, son un enemigo silencioso para esos dolores que padecen muchas mujeres. Estos ingredientes pueden causar los síntomas menstruales al aumentar la inflamación y desequilibrar las hormonas.
El Omega 3 es el añadido que necesitas
El Omega 3, presente en pescados grasos como el salmón, las sardinas, la caballa y el atún ayuda a reducir la producción de prostaglandinas, unas sustancias que el cuerpo genera durante el ciclo menstrual y que son responsables de los calambres y dolores. Al disminuir su concentración, el dolor menstrual también se reduce de manera significativa.
Intenta incluir pescado en tus comidas principales todos los días de esa semana. Si no puedes comer pescado diario, opta por incluirlo al menos cuatro o cinco veces a la semana y complementa con otros alimentos ricos en Omega 3, como nueces o semillas de chía.
Además Sandra Moñino, recalca que no se trata solo de agregar pescado, sino también de evitar alimentos que contribuyan al malestar. Aconseja limitar o eliminar el azúcar y los ultraprocesados, ya que solo empeora los dolores comunes que tenemos las mujeres una vez al mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar