La estrategia de la derecha

Bienestar

Japón es uno de los países donde las personas viven más tiempo. Además, en los últimos diez años ha logrado aumentar la esperanza de vida en casi 2 años, de 82,84 a 84,62. Cuáles son las claves? El estilo de vida de los nipones y la alimentación. Han incorporado el deporte a su rutina diaria y utilizan superalimentos en su dieta con numerosas propiedades y que son muy beneficiosos para la salud y para prevenir enfermedades.
Uno de estos alimentos es el Ganoderma lucidum, que ellos conocen como reishi y que en China lo llaman lingzhi. Este hongo que ha sido utilizado en la medicina tradicional china durante siglos y es considerado un símbolo de longevidad y de felicidad, gracias a que aporta pocas calorías y grasas pero es muy rico en proteínas vegetales, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.

También es un potente antioxidante, lo que le convierte en un alimento ideal para regenerar los tejidos y evitar el envejecimiento celular. Estos antioxidantes, que neutralizan los radicales libres, contribuyen a alargar la vida y la industria cosmética lo está investigando para incluirlo en las fórmulas de sus productos.
El reishi tiene numerosos efectos terapéuticos y es utilizado como antiviral, para prevenir el cáncer y para reducir el colesterol y la tensión arterial. Su efecto es particularmente efectivo en personas con el sistema inmunitario comprometido porque actúa como un activador del mismo y reduce la producción de histamina, por lo que también es beneficioso para las personas alérgicas ya que mejora el asma y la bronquitis. Sus beneficios no quedan ahí porque algunos investigadores chinos defienden que es bueno para la circulación de la sangre e incluso creen que reduce el consumo de oxígeno del corazón, por lo que hace que sufra un menor desgaste y le proteja contra enfermedades.
Además, por si todo lo anterior parece poco, el reishi es un excelente alimento para reducir el estrés, combatir el insomnio y la fatiga crónica.
El reishi pertenece a la familia de los hongos Ganoderma, que incluye más de 80 especies diferentes. Esta seta crece sobre los troncos dañados o muertos de los árboles de clima subtropical, y tiene un sabor amargo y textura leñosa. En particular se encuentra en Asia y se ha utilizado en la medicina tradicional china, japonesa y coreana durante más de 2.000 años.


La estrategia de la derecha