Cargando...

Nuevo estudio

El café más pedido en verano en España podría alargar la vida, pero solo si lo tomas así

Un estudio de la Universidad de Tufts revela qué tipo de café se asocia con un menor riesgo de mortalidad y qué aditivos pueden anular sus beneficios

El café negro y con pocos aditivos se asocia a un menor riesgo de mortalidad, según un estudio Canva

Se habla mucho de los beneficios del café, pero no todo vale. Las ventajas no son las mismas si se toma descafeinado o con cafeína, solo o con leche, con azúcar o sin ella. Un simple gesto puede acabar con esas ventajas nutricionales que respaldan los estudios científicos. El último trabajo publicado sobre el tema es rotundo en sus hallazgos: la forma de preparar el café marca la diferencia en sus beneficios para prevenir enfermedades.

Aunque la mayoría de personas no se sirven su taza matutina pensando en el largo plazo, múltiples investigaciones han relacionado el consumo de café con un menor riesgo de mortalidad. Ahora, un nuevo estudio observacional de la Universidad de Tufts matiza: la asociación varía según el tipo de café y qué aditivos añadimos a la mezcla.

A grandes rasgos, los investigadores investigadores animan a tomarlo como se hace en verano en España: solo, con hielo. Y es que han descubierto que la cantidad de edulcorantes y grasas saturadas que se añaden es lo que más influye a la hora de anular sus beneficios sobre la longevidad.

El café que más protege la salud

El estudio, publicado en línea en The Journal of Nutrition, reveló que 1-2 tazas de café con cafeína al día se relacionaban con un menor riesgo de muerte por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares. El café negro o con bajos niveles de azúcar y grasas saturadas se asoció con un 14 % menos de mortalidad frente a no tomar café. No se observó el mismo efecto en el café con altas cantidades de azúcar y grasas saturadas.

"El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y dado que casi la mitad de los adultos afirman beber al menos una taza al día, es importante que sepamos qué implicaciones puede tener para la salud", señala Fang Fang Zhang, autora principal del estudio.

Cuánto azúcar y grasa añadir para no perder beneficios

Los beneficios del café podrían atribuirse a sus compuestos bioactivos, pero la adición de azúcar y grasas saturadas puede reducir de forma significativa sus efectos positivos sobre la mortalidad.

  • El bajo contenido de azúcar añadido (granulado, miel y jarabe) se definió como menos del 5 % del valor diario, que es de 2,5 gramos por taza de 8 onzas o aproximadamente media cucharadita.
  • El bajo contenido en grasas saturadas (procedentes de la leche y la nata) se definió como el 5 % del valor diario (1 g por taza de 8 onzas o el equivalente a 5 cucharadas de leche al 2 %, 1 cucharada de nata ligera).

Resultados del estudio

Se analizaron datos de 46.000 adultos de 20 años o más, recogidos entre 1999 y 2018 en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES), vinculados a datos de mortalidad del Índice Nacional de Defunciones.

El consumo de al menos una taza al día se asoció con un 16 % menos de riesgo de mortalidad, mientras que con 2-3 tazas la reducción fue del 17 %. Más de tres tazas no aportaron beneficios adicionales y, en enfermedades cardiovasculares, el efecto incluso se debilitó. No se observaron asociaciones significativas con la mortalidad por cáncer.

"Pocos estudios han examinado cómo los aditivos del café podrían afectar a la relación entre el consumo de café y el riesgo de mortalidad, y nuestro estudio es uno de los primeros en cuantificar la cantidad de edulcorantes y grasas saturadas que se añaden", indica Bingjie Zhou, coautor.

Fuente:Estudio en The Journal of Nutrition.