Hábitos

Superluna de la Cosecha 2025: así afecta al sueño y descanso

Cada individuo puede reaccionar de manera diferente a los fenómenos astronómicos

FERROL, 07/10/2025.- La luna llena de octubre, la primera del otoño y conocida como 'Luna de la cosecha' , vista al amanecer en el sur de Lugo. EFE/ eliseo trigo
Primera superluna del otoño, la 'luna de la cosecha'EFE/eliseo trigoAgencia EFE

Esta noche, 7 de octubre de 2025, la luna llena ilumina el cielo con su máximo esplendor. Conocida como la 'Luna de la Cosecha', este fenómeno astronómico puede influir en diversos aspectos de nuestra vida, incluido el sueño.

La luna llena de octubre recibe el nombre de 'Luna de la Cosecha' debido a que históricamente coincidía con la época de recolección de cultivos en el hemisferio norte. Este año, además, se trata de una superluna, lo que significa que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra, haciendo que se vea más grande y brillante de lo habitual.

¿Cómo afecta la luna llena al sueño?

Durante la luna llena, algunas personas sienten alteraciones en sus patrones de sueño. Aunque la ciencia aún investiga este fenómeno, se han observado ciertos efectos recurrentes:

  • Dificultad para conciliar el sueño: La mayor luminosidad puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
  • Sueños más intensos: La energía lunar podría influir en la actividad cerebral durante el descanso.
  • Despertar nocturno: Algunas personas experimentan interrupciones en el sueño debido a la luminosidad exterior.

Consejos para mejorar el descanso

Para aquellos que experimentan dificultades para dormir durante la luna llena, se sugieren las siguientes recomendaciones:

  • Uso de cortinas opacas: Bloquear la luz exterior puede ayudar a crear un ambiente más oscuro y propicio para el sueño.
  • Rutinas relajantes: Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede facilitar la conciliación del sueño.
  • Evitar pantallas electrónicas: La luz azul emitida por dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina.
  • Ambiente fresco y tranquilo: Mantener la habitación a una temperatura agradable y libre de ruidos puede mejorar la calidad del sueño.

Recuerda que cada individuo puede reaccionar de manera diferente a los fenómenos astronómicos, por lo que es esencial escuchar a tu cuerpo y adaptar tus hábitos en consecuencia.

Client Challenge