Alergias

Cinco bebidas que te ayudarán a combatir la rinitis alérgica ( y que puedes hacer en casa)

La evidencia de las revisiones científicas sugiere que beber zumo de fruta reduce la concentración de algunos marcadores inflamatorios

El zumo de frutas tiene un efecto antiinflamatorio
El zumo de frutas tiene un efecto antiinflamatorioLA RAZÓN

Esta primavera se presenta con altos niveles de pólenes de gramíneas y olivo, y niveles extremos de cipreses, lo que provocará síntomas más intensos para las personas con alergias, según ha señalado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

De acuerdo con las predicciones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), las altas temperaturas del inicio del año, unidas a las grandes precipitaciones de febrero y marzo, están provocando que el polen se mantenga más tiempo en el ambiente, generando síntomas persistentes en las personas con alergia.

Sin embargo, las inusuales lluvias en estas dos primeras semanas de abril han supuesto un bálsamo para la atmósfera, reduciendo de forma significativa la incidencia de los síntomas alérgicos en buena parte del país.

Las personas sensibles al polen experimentan síntomas como estornudos, picor en los ojos, congestión nasal y dificultad para respirar. Aunque en toda España se está observando un incremento en la presencia de polen, algunas zonas estarán más afectadas que otras. Según los expertos, las provincias que peor lo pasarán esta primavera en cuanto a alergias serán:

  • Extremadura: Cáceres y Badajoz encabezan la lista de regiones donde el polen de gramíneas alcanzará niveles muy altos
  • Andalucía: Sevilla, Córdoba, Granada y Jaén serán las provincias más afectadas dentro de esta comunidad.
  • Norte de España: En La Rioja, Navarra y en el País Vasco, especialmente en Álava, los niveles de polen también serán elevados.
  • Madrid y Castilla-La Mancha: Toda la comunidad de Madrid y la totalidad de Castilla-La Mancha se verán impactadas por el aumento del polen.
  • Castilla y León: En esta comunidad, la provincia de León destaca por sus altas concentraciones de polen primaveral.

Además de las recomendaciones habituales para las personas con rinitis alérgica (como evitar actividades al aire libre en los momentos de máxima concentración, usar gafas de sol y mascarillas al salir, especialmente en días de viento, entre otras), la dietista y nutricionista británica Frankie Philips ofrece cinco ideas de bebidas (accesibles y económicas) que pueden ayudar a sobrellevar los incómodos síntomas de las alergias.

  • Zumo de naranja. La vitamina C es un antiinflamatorio natural. Un vaso de 150 ml de zumo de naranja natural proporciona más del 90% de las necesidades diarias de este nutriente, y suma como una de las 5 piezas de frutas y verduras que la OMS recomienda consumir a diario.
  • Infusión de manzanilla. Diversas investigaciones muestran que beber de manera habitual infusiones de manzanilla puede aumentar los niveles de ácido hipúrico, un antiinflamatorio natural que se encuentra en la orina y que rebaja la inflamación del sistema inmunológico causada por la exposición a alérgenos.
  • Infusión de poleo-menta. La menta es un descongestionante natural, que ayuda a diluir la mucosidad y a aliviar la congestión nasal. También se puede usar el vapor que genera para hacer vahos descongestionantes.
  • Zumo de piña. La piña también tiene un alto contenido en vitamina C, además de bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias naturales que ayuda al organismo a combatir los síntomas de la rinitis alérgica, como la hinchazón y los problemas respiratorios.
  • Shot o “chupito” de jengibre. El jengibre es un potente antiinflamatorio natural que ayuda a aliviar los síntomas de la sinusitis y a mejorar la capacidad del sistema inmune.

"La rinitis alérgica está relacionada con niveles elevados de marcadores inflamatorios. Dado que la evidencia de las revisiones científicas sugiere que beber zumo de fruta reduce la concentración de algunos marcadores inflamatorios, incluir un vaso diario en la dieta es una forma sabrosa y agradable de ayudar a mantener la inflamación bajo control", apunta Philips.