Salud

Un estudio nacional revela que las ETS continúan aumentando entre la juventud de España

El Instituto de Salud Carlos III confirma una tendencia alcista en las infecciones de transmisión sexual, con especial incidencia en menores de 25 años e incrementos significativos en gonorrea y clamidia

Un estudio nacional revela que las ETS continúan aumentando entre la juventud de España
El informe forma parte esencial del Plan de Prevención y Control de la infección por el VIH y las ITS 2021-2030Canva

El Informe 2024 de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en España, publicado por el Centro Nacional de Epidemiología, constata un repunte sostenido de casos que mantiene la tendencia observada en años anteriores. Los datos revelan que las personas menores de 25 años representan uno de los grupos más afectados por esta problemática de salud pública, con especial prevalencia de gonorrea y clamidia.

El análisis detallado muestra incrementos preocupantes en todas las infecciones monitorizadas. Durante el año pasado se diagnosticaron 41.918 casos de Chlamydia trachomatis, lo que representa un 10,2% más que en 2023. La infección gonocócica registró 37.257 casos (un 7,2% más), mientras que la sífilis alcanzó los 11.930 casos (un 6,7% más) y el linfogranuloma venéreo contabilizó 1.996 casos (un 10,2% más).

Aumentos significativos en las principales infecciones

Las tendencias a largo plazo resultan aún más reveladoras: las tasas de gonorrea han experimentado un crecimiento anual del 28,9% entre 2020 y 2024, mientras que la sífilis ha aumentado aproximadamente un 20% anual entre 2021 y 2024. La infección por clamidia mantiene igualmente una tendencia alcista, con incrementos cercanos al 20% anual desde 2016.

El informe forma parte esencial del Plan de Prevención y Control de la infección por el VIH y las ITS 2021-2030, que tiene como objetivo eliminar estas infecciones como problema de salud pública para el año 2030. Esta estrategia integral enfatiza la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la lucha contra el estigma asociado a estas enfermedades.