
Salud
¿Qué rutinas puedes implementar para dormir mejor por las noches?
Cambiar algunos hábitos y mantener constancia es suficiente para mejorar la calidad del sueño y despertar con más energía y claridad mental

Dormir bien es uno de los pilares fundamentales para mantener una buena salud física y mental, pero cada vez más personas reconocen tener dificultades para conciliar el sueño o descansar adecuadamente. Los expertos advierten de que el insomnio y los trastornos del sueño van en aumento, impulsados por el estrés, el uso excesivo de pantallas y los hábitos irregulares. Sin embargo, una serie de rutinas sencillas pueden marcar la diferencia y mejorar notablemente la calidad del descanso.
Evitar pantallas antes de dormir
Uno de los consejos más repetidos por los especialistas es reducir la exposición a la luz azul de móviles, tabletas o televisores al menos una hora antes de acostarse. Este tipo de luz altera la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, lo que retrasa la sensación de cansancio y dificulta conciliar el sueño.
Mantener horarios regulares
Ir a dormir y levantarse a la misma hora todos los días ayuda al cuerpo a establecer un ritmo circadiano estable, favoreciendo un descanso más profundo. Incluso los fines de semana, los expertos recomiendan no variar más de una hora respecto al horario habitual.
Cenar ligero y evitar estimulantes
La alimentación también juega un papel clave. Se aconseja evitar comidas copiosas, el alcohol y la cafeína en las horas previas a dormir, ya que pueden alterar el sistema nervioso y provocar digestiones pesadas. Las infusiones relajantes, como manzanilla o valeriana, son una alternativa más saludable.
Crear un ambiente relajante
La habitación debe ser un espacio pensado para el descanso: temperatura fresca, poca luz y silencio. Además, convertir el dormitorio en un entorno libre de trabajo y dispositivos electrónicos ayuda a que el cerebro asocie ese lugar únicamente con el sueño y la relajación.
Incorporar técnicas de relajación
Antes de acostarse, dedicar unos minutos a leer, meditar o practicar respiración profunda puede reducir el nivel de estrés acumulado durante el día. Actividades calmadas ayudan al cuerpo a entrar en un estado de relajación natural.
Dormir bien no siempre requiere medicamentos ni soluciones milagrosas. A menudo, cambiar algunos hábitos y mantener constancia es suficiente para mejorar la calidad del sueño y despertar con más energía y claridad mental.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica

