Salud
Síndrome del intestino irritable: una hormona clave podría ofrecer una solución en el 40% de los casos
Los investigadores apuntan que este hallazgo podría incluso derivar en un análisis de sangre para detectar la diarrea por ácidos biliares, si se confirma que los niveles de INSL5 solo aumentan en estos casos
Un nuevoestudio ha identificado un posible mecanismo que desencadena el síndrome del intestino irritable con diarrea (IBS-D) y que podría ser responsable de hasta el 40% de los casos, abriendo la puerta a tratamientos más efectivos.
Una hormona en el centro del problema
La investigación, realizada en 108 personas con y sin IBS-D y patologías relacionadas, detectó que la hormona péptido insulínico 5 (INSL5) se libera cuando los ácidos biliares —que normalmente no deberían llegar al intestino grueso— lo hacen debido a ciertas enfermedades o disfunciones intestinales. Este exceso de INSL5 provoca diarrea, actuando como un mecanismo de defensa para expulsar las sustancias.
Según los autores, este proceso explicaría por qué muchas terapias actuales no funcionan en todos los pacientes. ''Cuando visitas a un médico por diarrea crónica, normalmente revisan si hay intolerancias alimentarias, infecciones o inflamaciones'', señaló Chris Bannon, endocrinólogo de la Universidad de Cambridge, quien destacó que las hormonas intestinales han sido “subestimadas” en comparación con el interés que suscita el microbioma.
Relación con la diarrea por ácidos biliares
El trabajo incluyó a pacientes con diarrea por ácidos biliares (BAD) y con IBS-D, con el objetivo de encontrar vínculos y diferencias. Actualmente, la BAD es difícil de diagnosticar y a menudo se confunde con IBS. Comprender mejor estos mecanismos podría permitir terapias dirigidas a la causa de los síntomas.
Estudios anteriores en ratones ya habían demostrado que la INSL5 podía inducir diarrea, pero esta es la primera vez que se confirma en humanos. Algunos pacientes con IBS-D han mostrado mejoras con ondansetrón, un fármaco antiemético que inhibe la INSL5, lo que sugiere una posible vía de tratamiento, aunque aún no se conoce con certeza su mecanismo de acción.
Posibles avances diagnósticos
Los investigadores apuntan que este hallazgo podría incluso derivar en un análisis de sangre para detectar la diarrea por ácidos biliares, si se confirma que los niveles de INSL5 solo aumentan en estos casos. ''Se trata de un hallazgo emocionante», afirmó Bannon, «ya que muestra que esta hormona puede desempeñar un papel importante en los síntomas de una enfermedad subestimada''.