Amazon Prime Day 2025

Consejos
El verano siempre ha sido sinónimo de encuentros al aire libre. Desde nuestra juventud hasta la madurez, los meses de junio, julio y agosto son ideales para compartir cenas, charlas y momentos memorables en terrazas, balcones y jardines. En Valencia, incluso existe un término propio: “a la fresca”, esa costumbre tan mediterránea de sacar la silla a la calle y disfrutar de la noche junto a los vecinos.
Tener un espacio exterior decorado con plantas aporta un toque zen, natural y relajante. Pero también puede atraer a los molestos insectos, especialmente si el entorno reúne calor, humedad y vegetación. ¿El resultado? Mosquitos y otros pequeños intrusos que interrumpen tus veladas estivales.
Es una escena que muchas personas han vivido. Preparas la terraza: organizas sillas, enciendes luces tenues, riegas tus macetas… y de repente, un enjambre de mosquitos revolotea sobre la mesa justo antes de que empiecen a llegar tus invitados. Aunque el verano invita a vivir al aire libre, lo cierto es que ciertas condiciones pueden convertir tu rincón verde en un auténtico paraíso para insectos.
Las altas temperaturas y la humedad hacen que algunas plantas acumulen agua en exceso, lo cual atrae a mosquitos, moscas y otros bichos. Por suerte, existen soluciones sencillas y efectivas para evitar que esto ocurra sin renunciar a un entorno natural.
Está demostrado que las plantas mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y promueven una sensación de bienestar. Incluso una pequeña conexión con la naturaleza, como cuidar un par de macetas en casa, puede ayudarte a recargar energías. Tras los años de pandemia y restricciones, muchas personas han encontrado en lo verde una forma de reconectar con lo esencial.
Cuidar de tus plantas es un acto terapéutico, pero también lo es crear un ambiente acogedor y sin interrupciones molestas. Por eso, conviene mantener a raya a los insectos para que la experiencia sea realmente placentera.
Te compartimos algunas recomendaciones útiles para disfrutar de una terraza con plantas, libre de insectos:
1. Revisa el riego y evita el exceso de agua
El estancamiento de agua en macetas o platos es uno de los mayores focos de reproducción de mosquitos. Riega con moderación y asegúrate de que las macetas tienen buen drenaje.
2. Elige plantas que repelen insectos
Algunas especies como la citronela, la albahaca, la lavanda, el romero o la menta tienen propiedades naturales repelentes. Además de aromáticas, son aliadas contra mosquitos y otros bichos.
3. Instala luz cálida y evita luces LED blancas
Los insectos se sienten atraídos por luces brillantes y frías. Opta por bombillas de tono cálido, que además crean un ambiente más relajante.
4. Usa soluciones específicas de jardinería
Marcas ofrecen productos insecticidas naturales, como aerosoles de origen vegetal o trampas ecológicas, que protegen las plantas sin dañar el ecosistema.
5. Mantén la zona limpia y libre de restos orgánicos
Retira hojas secas, flores marchitas y restos de comida. Una terraza limpia es mucho menos atractiva para los insectos.
Amazon Prime Day 2025