Islam

La alternativa al cerdo que comen los marroquíes en Ramadán: es más barata y tiene más propiedades

En la cultura marroquí se valora la pureza y la limpieza en la alimentación, y el cerdo es percibido como un animal impuro y poco higiénico

La alternativa al cerdo que comen los marroquíes en Ramadán: es más barata y tiene más propiedades
La alternativa al cerdo que comen los marroquíes en Ramadán: es más barata y tiene más propiedadesPixabay

Durante el mes sagrado del Ramadán, los musulmanes en Marruecos y en todo el mundo se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer. Al romper el ayuno cada día, es común que las familias marroquíes disfruten de una variedad de platos tradicionales que cumplen con las normas dietéticas islámicas. Dado que el consumo de carne de cerdo está prohibido en el Islam por considerarse impura, los marroquíes han desarrollado alternativas culinarias que ofrecen beneficios similares.

Una de las alternativas más destacadas al cerdo en la dieta marroquí es el cordero. El cordero es ampliamente consumido en Marruecos y se utiliza en una variedad de platos tradicionales, especialmente durante el Ramadán. Su popularidad se debe no solo a su aceptación religiosa, sino también a su disponibilidad y coste relativamente más bajo en comparación con otras carnes.

Además, el cordero criado en pastoreo extensivo, como el cordero lojeño de la Sierra de Loja en Andalucía, presenta características nutricionales que lo hacen especialmente atractivo. Este tipo de cordero se alimenta de plantas aromáticas y pastos de montaña, convirtiéndose en una carne jugosa, tierna y con un aroma distintivo.

Por otro lado, la empresa Balkis Gourmet, ubicada en Cumbres Mayores (Huelva) ha innovado en este ámbito al producir jamón de cordero, panceta halal y embutidos aliñados con especias tradicionales de la cocina musulmana. Estos productos están elaborados siguiendo métodos tradicionales de curación y cuentan con la certificación halal, garantizando que cumplen con las leyes dietéticas islámicas.

Además del cordero, otras carnes como el pollo y el pescado son comunes en la dieta marroquí durante el Ramadán. Estos alimentos también son más asequibles y ofrecen beneficios nutricionales significativos. El pollo, por ejemplo, es una fuente rica en proteínas y tiene un contenido de grasa más bajo en comparación con otras carnes. El pescado, por su parte, aporta ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular.

La preferencia por estas carnes también está influenciada por consideraciones culturales y de salud. En la cultura marroquí se valora la pureza y la limpieza en la alimentación, y el cerdo es percibido como un animal impuro y poco higiénico. Además, la carne de cerdo es alta en grasas saturadas y colesterol, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.