
Vivienda
Ana Esteban, jubilada de 65 años, no consigue un alquiler: “No, lo siento, ya lo hemos alquilado”
Algunos propietarios reconocen abiertamente no querer alquilar su casa a pensionistas: "No es que me moleste, pero es la preferencia"

"Basta ya, este Real Decreto 11/2020 lo único que está provocando es daño, también a personas que no pueden alquilar porque no cumplen los requisitos", afirmaba Kathy a LA RAZÓN, propietaria que durante cinco años vivió un infierno por su inquiokupa, una mujer mayor, y se encontró con un auténtico estercolero al recuperarla. "No quiero medallas y no quiero aplausos, quiero que esto no le pase a nadie más", sentenció. La inseguridad jurídica provoca que cada vez más propietarios sean escépticos a alquilar, especialmente a ciertos colectivos.
Esta escasez de oferta se junta con los altos precios, que obliga incluso a los jubilados a vivir en pisos compartidos como es habitual en los estudiantes. Incluso comparten piso con personas de distinta generación como Susana, una jubilada de 79 años que duerme habitualmente en el salón porque alquila las habitaciones a estudiantes para poder afrontar el pago alquiler completo. Otros jubilados tienen peor suerte y no consiguen acceder a una vivienda en alquiler pese a su insistencia. El caso de Ana Esteban refleja la complicada situación.
Rechazada por su edad
Ana Esteban es una mujer de 65 años que busca piso en alquiler desde hace tres años y recibe constantemente una respuesta negativa. No quiere una casa, simplemente una habitación, pero la contestación siempre es la misma durante su búsqueda. A veces es rechazada de manera directa y en otras buscan algún tipo de excusa. Explica que siempre le preguntan su edad y al contestar le suelen negar la posibilidad de verlo. A veces no lo hacen directamente: "Me llama y me dice: 'No, no, ya lo hemos alquilado", confiesa en 'Y Ahora Sonsoles' . Lo tiene claro: "No me quieren de inquilina por mi edad".
"Aparecen con el papel de la vulnerabilidad...", explicó Kathy en una entrevista a este medio. Según explicó, el miedo que tienen los propietarios y que lleva a no alquilar a personas mayores consiste en que si dejan de pagar, aunque tengan recursos, se les nombra vulnerables con facilidad y el desalojo se vuelve prácticamente un imposible por el Real Decreto mencionado anteriormente, que no permite el lanzamiento de personas vulnerables sin alternativa habitacional.
Los propietarios reconocen abiertamente el rechazo a los jubilados
Alba Aldehuela, otra propietaria, defendió en el programa el motivo por el que no alquila a personas mayores. En su caso es por otro muy diferente: "Este piso era para mi época universitaria porque yo no soy de aquí de Madrid, entonces buscas gente más o menos con el mismo rol", afirmó. "No es que me moleste, pero es la preferencia", incidió. La alta demanda de alquiler permita que pueda seleccionar a sus inquilinos: "Por suerte es aquí en Madrid, entonces hay mucha gente que demanda pisos".
En el propio programa se revelaron las respuestas habituales con las que se suelen encontrar los más mayores: "Estamos buscando a una persona sola, con trabajo estable. O sea, da igual la edad, pero que siga trabajando". En otras ocasiones, directamente no se dan explicaciones: "Sería inviable. Lo siento". Estos casos muestran la dificultad para alquilar de un colectivo especialmente vulnerable, que se suma a los problemas extendidos en toda la sociedad con la vivienda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


