Estatuto Marco

Los estudiantes de Medicina se suman a la huelga médica contra el Estatuto Marco

El Consejo Estatal secunda las 4 jornadas de paros entre el 9 y el 12 de diciembre convocadas por los sindicatos CESM y SMA

Los estudiantes de Medicina se unen a la huelga nacional contra el Estatuto Marco con paros académicos
Estudiantes de Medicina protestando durante la huelga médica del pasado 13 de junio Europa Press

Las facultades de Medicina de toda España secundan la huelga nacional de profesionales médicos convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para los días 9 al 12 de diciembre contra el borrador de modificaciones del Estatuto Marco por parte del Ministerio de Sanidad. Así lo han confirmado este jueves desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), que ha anunciado que convocará paros académicos en todos los campus universitarios donde se curse el Grado en Medicina.

"La profesión médica atraviesa una situación crítica y el estudiantado de Medicina ha mostrado su rechazo categórico a las modificaciones propuestas por el Ministerio. Como futuros médicos, directamente afectados por las decisiones que se tomen hoy, consideramos fundamental unirnos a esta lucha y ser escuchados. Por ello, creemos imprescindible que el estudiantado de Medicina tenga la posibilidad de participar en las concentraciones y movilizaciones convocadas estos días sin que ello suponga perjuicio alguno en su ámbito académico", explican en un comunicado.

Por ello, desde el CEEM, han animado a las Delegaciones de Estudiantes y Consejos de Estudiantes de todas las Facultades donde se curse el Grado en Medicina en España a convocar un paro académico de un día de duración para el día 9 de diciembre o de cuatro días de duración desde el 9 hasta el 12 de diciembre, coincidiendo con la huelga convocada. "Asimismo, instamos a los equipos decanales de dichas Facultades a apoyar las movilizaciones de su estudiantado y las convocatorias de paro académico", añaden.

Cabe recordar que, la de diciembre, será la tercera y la más larga de las huelgas nacionales de médicos convocadas en los últimos seis meses, por lo que también se espera que sea la más potente en cuanto a participación y repercusión.

Tras el éxito de seguimiento de las concentraciones y manifestaciones previas, CESM y SMA decidieron convocar para el próximo 15 de noviembre una nueva marcha en Madrid que comenzará en el Congreso de los Diputados y finalizará frente al Ministerio de Sanidad, un recorrido en el que profesionales de toda España visibilizarán que el colectivo sigue rechazando el texto ministerial que ignora sus reivindicaciones sindicales.