
Nuevo papa
Así se vivió en la Capilla Sixtina la elección de León XIV: aplausos y abrazos para recibir al nuevo papa
El Vaticano ha compartido las imágenes de cómo se vivió desde dentro el nombramiento del 267.º papa de la Iglesia católica
La historia de la Iglesia católica vivió este jueves un nuevo capítulo con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa. Bajo el nombre de León XIV, el cardenal estadounidense fue elegido como el 267.º sucesor de San Pedro en el segundo día del cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano.
El Vaticano ha compartido los primeros instantes tras su elección en el interior de la Capilla Sixtina, donde, visiblemente conmovido, León XIV fue recibido entre aplausos y gestos de afecto por parte de los cardenales electores. Posteriormente, el nuevo pontífice dedicó unos minutos a la oración en silencio, retirado a una capilla contigua, como marca la tradición, antes de reaparecer entre sus hermanos en el episcopado para recibir sus primeras felicitaciones. Algunos cardenales se acercaron para abrazarlo con emoción contenida, conscientes del momento histórico que acababan de presenciar.
Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro, miles de fieles aguardaban expectantes el signo inequívoco de que había sido elegido un nuevo papa. La aparición de la fumata blanca desató la euforia entre los congregados, que comenzaron a corear el ya tradicional “¡Habemus Papam!” incluso antes de que el anuncio oficial se hiciera desde el balcón central de la basílica vaticana.
Pasadas las 19 horas, León XIV hizo su primera aparición pública dirigiéndose con serenidad al mundo entero. Su saludo incluyó un gesto notable: habló primero en italiano, pero su segunda lengua fue el español, en homenaje a su labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y cuya nacionalidad también posee. “Un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, expresó con cercanía.
Con 69 años, nacido en Chicago en 1955, León XIV se convierte en el segundo papa americano de la historia y el primero con doble nacionalidad americana. Su elección representa una señal de continuidad con la mirada pastoral latinoamericana iniciada por Francisco, pero también un nuevo rumbo para la Iglesia en una etapa marcada por desafíos globales y espirituales. En una de sus primeras intervenciones, abogó por la "paz mundial" basada en el "diálogo" y ha instado a que la Iglesia tenga la función de tender "puentes".
Desde dentro, la jornada dejó imágenes de intimidad, fraternidad y emoción. Desde fuera, el júbilo de los fieles y el peso de la historia. El pontificado de León XIV comienza con fuerza simbólica y con una Iglesia que mira al futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar