Incendios
Cáceres: la evolución desfavorable del fuego en Jarilla obliga a confinar Segura de Toro
Casas del Monte, también confinado
Tras una noche de trabajo "muy intenso" en Extremadura, durante la cual ha sido posible estabilizar media docena de incendios, continúan activos otros seis fuegos, entre los cuales se encuentra el de Jarilla (Cáceres), cuya evolución "desfavorable" ha obligado a confinar el municipio de Segura de Toro.
"La noche ha sido extremadamente complicada", ha lamentado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en declaraciones a los medios este sábado desde el Puesto de Mando Actualizado del 112 Extremadura, ubicado en La Granja (Cáceres), con relación al incendio de Jarilla, que ya ha calcinado 5.800 hectáreas de monte.
Sobre él, Bautista ha expresado su preocupación por el frente que va hacia Plasencia, en el cual se centrarán once medios aéreos en la mañana de este sábado, así como el norte de Segura de Toro y avance hacia el Valle del Ambroz, cuyo avance podría dar lugar a un nuevo incendio.
"Ese frente y las condiciones meteorológicas del viento provocan, en este momento, que haya una columna de humo sobre Segura de Toro y que hayamos adoptado en el Cecopi el confinamiento del municipio", ha precisado el consejero agregando, a renglón seguido, que no se descarta una posible evacuación de esa localidad.
De este modo, por cuenta del incendio que afecta a la zona de Jarilla, el confinamiento de los vecinos de Segura de Toro se suma al de Casas del Monte.
Cabe señalar que han sido estabilizados, en la provincia de Cáceres, los incendios forestales de Malpartida de Plasencia, Casares de las Hurdes, Trujillo y Cuacos de Yuste; y en la de Badajoz los de Azuaga y Casas de Don Pedro.
No obstante, en la zona cacereña continúan en activo los incendios de Jarilla, Aliseda y Casar de Cáceres; mientras que en la pacense lo hacen el de Burguillos del Cerro, Llerena y Alburquerque.
De ellos, el fuego evoluciona favorablemente en Llerena, cuya superficie afectada estimada asciende a 5.848 hectáreas; Alburquerque, donde han resultado calcinadas alrededor de 2.500 hectáreas; Burguillos del Cerro, con 1.000 hectáreas quemadas, y Casar de Cáceres, con unas 3.000 hectáreas arrasadas.
No obstante, en el caso del de Aliseda, incendio en el cual ya se han visto afectadas 2.000 hectáreas aproximadamente, la evolución es desfavorable. Por este último incendio, Bautista ha mostrado especial preocupación por un posible avance hacia el casco urbano de Malpartida de Cáceres.
Del mismo modo, el consejero se ha referido al incendio en Casar de Cáceres, el cual ha quemado varias primeras viviendas en la urbanización de Navas de la Mata, para asegurar que a lo largo de este sábado se hará una evaluación de daños e intentará "aportar la certeza que necesitan en estos momentos" las familias afectadas. EL SEPRONA ABRIRÁ INVESTIGACIONES
Reiterando su preocupación por la existencia de "desalmados" y "delincuentes" que "siguen sueltos", poniendo en peligro a pueblos, montes, patrimonio natural y personas de la región, Bautista ha destacado que el Seprona ha abierto, en la mañana de este sábado, una investigación en torno al incendio de Cuacos de Yuste y al de Aliseda.
No obstante, también ha instado a que, en caso de que se tenga "claro" que en otros incendios se ha visto involucrada la mano del hombre, se abran nuevas investigaciones sucesivas, trabajando "de manera discreta".
Del mismo modo, pese a que ha matizado no tener la "seguridad" y "certeza" de que así lo sea, ya que no dispone de "pruebas que lo determinen", el consejero ha considerado que "con toda probabilidad" hay indicios de intencionalidad en algún foco del fuego de Jarilla.
Tras la llamada efectuada por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, esta pasada noche, a distintos mandatarios de comunidades autónomas no limítrofes, la Región de Murcia ha respondido con el envío de 20 efectivos, un helicóptero y otros vehículos para ayudar en los incendios.
Del mismo modo, la Comunidad Valenciana ha puesto a disposición de la región un medio aéreo que se desplazará a Extremadura para apoyar en las tareas de extinción.
Todos ellos se sumarán al apoyo "desde el primer día" sobre el terreno que han querido agradecer Guardiola y Bautista a Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
A su vez, el consejero de Presidencia ha puesto en valor la "respuesta inmediata" de Portugal --país al que en la mañana de este viernes se le ha solicitado apoyo logístico-- que ha enviado dos nodrizas y autobombas con vehículos.
Interrogado sobre la posibilidad de declarar el nivel 3 --el más alto--, Bautista ha asegurado que, en estos momentos, el Ejecutivo autonómico no se lo plantea ya que, lo único que necesitan, ha insistido, son "medios materiales y humanos".
"Sabemos lo que hay que hacer, estamos convencidos de cómo hay que combatirlo, sabemos qué hace falta, cuánto duraría este episodio y tenemos toda la información", ha garantizado el consejero añadiendo que con más medios, podrían hacerse con los incendios "a lo largo de los próximos días".
Así, tras asegurar que dichos medios los tiene el Ejército, siendo únicamente necesario que el Gobierno los ponga a disposición de las comunidades autónomas, Bautista ha manifestado que, desde la Junta, esperan que durante la visita que hará este sábado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, a los efectivos de la brigada forestal (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres) se anuncie "cuáles son los medios" que el Ejecutivo central "va a poner a disposición en función de la solicitud" realizada por Guardiola esta pasada noche.