Estructura piramidal

Cae una red de estafadores y vendedores de motos de agua: las compraban con la identidad que usurpaban a sus víctimas

La red funcionaba como una auténtica empresa con un sofisticado método de estafa

La Policía Nacional y la Guardia Civil han conseguido hacer caer un grupo criminal cuya operativa era imaginativa: ofrecían alquileres de vivienda falsos a precios muy debajo del mercado y cuando alguien picaba, robaban su identidad. Usurpándola, accedían a préstamos para comprar motos de agua que luego revendían por internet.

Han sido detenidas 17 personas y se han recuperado nueve motos de agua, una bicicleta de alto valor y un piano. Los objetos incautados superan los 300.000 euros de valor.

La operación comenzó al detectar los agentes de ambos cuerpos la presencia de anuncios fraudulentos de alquileres en portales inmobiliarios. Las pesquisas les llevaron a descubrir que lidiaban con un grupo criminal con una estructura piramidal y un detallado reparto de tareas. Funcionaban como una auténtica empresa.

El 'negocio' funcionaba cuando miembros del grupo compraban en locutorios tarjetas de prepago para poder ofertar por el teléfono alquileres muy por debajo del precio de mercado, que evidentemente eran estafas. Un segundo escalón se encargaban de contactar con sus víctimas para recabar sus datos personales.

Ya en este punto, otros miembros de la red se encargaban de comprar motos de agua mediante créditos financieros que solicitaban a nombre de las víctimas de su estafa previa, lo que ha provocado enormes perjuicios económicos a las mismas, según abunda el Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.

Para terminar de rizar el rizo, y con el objetivo de esquivar a la policía, la red adquiría las motos de agua en concesionarios pero estas eran recogidas después por autónomos, que tenían el encargo de dejar la moto de agua en puntos no concretos de polígonos industriales. Después, otra célula de la organización ponía las motos a la venta en internet, con precios muy por debajo de su precio real para cerrar las operaciones lo antes posible.

Detenidos en Madrid

Con esa forma de 'trabajar', el entramado había logrado extender su modus operandi más allá de las motos de agua, ofreciendo también bicicletas profesionales o de alto valor, instrumentos musicales, reproductores de imágenes y sonido, etc.

17 personas han sido detenidas en la Comunidad de Madrid. En el momento de su arresto, la Policía Nacional se incautó de nueve motos de agua, una bicicleta de alto valor y un piano, todo valorado en más de 300.000 euros.

Los arrestados ya han pasado a disposición judicial, acusados de delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación del estado civil, falsedad de documento público, receptación y apropiación indebida.