
Ciberdelincuencia
Las cinco formas que utilizan los ciberestafadores para engañarte en el Black Friday
"Escaparates" engañosos; atención al cliente fraudulenta; productos faalsificados; Inteligencia Artificial; y alertas de entrega falsas

La fiebre de las compras navideñas se ha convertido en un caldo de cultivo para los ciberdelincuentes. Mientras millones de consumidores buscan ofertas este Black Friday, las sofisticadas operaciones de fraude se están intensifican. Datos de Pew Research indican que más de un tercio de los adultos estadounidenses (vale para cualquier país desarrollado) ya han sufrido algún tipo de estafa en compras en línea, mientras que la Comisión Federal de Comercio (FTC) registró pérdidas de casi 435 millones de dólares por esta categoría de fraude el año pasado.
Lo que hace que 2025 sea particularmente peligroso es la industrialización del fraude. Investigadores han documentado un drástico aumento de dominios fraudulentos de comercio electrónico en las semanas previas al Black Friday, y NordVPN informa de un aumento del 250 % en tiendas online fraudulentas como Amazon y eBay, informa HTS.
Estas son cinco las amenazas más urgentes que enfrentan los compradores esta temporada, junto con consejos prácticos sobre cómo evitarlas.
1. Escaparates fantasma que desaparecen después de pagar
La amenaza:
Los delincuentes están creando sitios web de réplicas convincentes a una velocidad sin precedentes. Estos sitios imitan a los minoristas legítimos, incluyendo imágenes de productos, logotipos de marcas e incluso insignias de confianza. Anuncian descuentos increíbles en redes sociales —a menudo, descuentos del 70 % o más en productos premium—, recopilan información de pago y desaparecen en cuestión de horas, dejando a los compradores sin nada o con una imitación barata.
Cómo mantenerse a salvo: Resista la tentación de hacer clic en los anuncios de redes sociales. En su lugar, abra otra ventana del navegador y visite directamente el sitio web del vendedor para comprobar si la oferta es real; examine las direcciones web para detectar errores ortográficos sutiles, palabras adicionales o extensiones de dominio inusuales que difieran del sitio oficial; realice una búsqueda rápida combinando el nombre de la tienda con “estafa” o “reseñas” para ver lo que otros han informado;
considere cualquier solicitud de pago mediante transferencia bancaria, criptomoneda o tarjeta de regalo como una señal de alerta inmediata.
2. Alertas de entrega falsas diseñadas para recopilar tus datos
La amenaza:
Cuando tienes varios paquetes en camino, un mensaje sobre un problema de entrega apenas llama la atención. Los estafadores se aprovechan de esto enviando mensajes de texto o correos electrónicos convincentes que afirman que un paquete requiere más instrucciones o está retenido y requiere una pequeña tarifa o una actualización de dirección para su liberación. A menudo incluye un enlace que lleva a una copia convincente del sitio web de un servicio postal o de una importante tienda, donde cualquier información que se ingrese va directamente a manos de delincuentes.
Cómo mantenerse a salvo:
Establezca como norma no hacer clic en enlaces incluidos en mensajes de entrega no solicitados. Vaya directamente a la aplicación o al sitio web del transportista e ingrese el número de seguimiento que ya tiene; sea escéptico ante cualquier comunicación que solicite el pago para liberar un paquete; los mensajeros legítimos no operan de esta manera; si se da cuenta de que ha ingresado datos en un sitio sospechoso, comuníquese con su banco inmediatamente para congelar su tarjeta/cuenta y actualizar sus contraseñas.
3. Engaño generado por IA y suplantación de identidad deepfake
La amenaza:
La inteligencia artificial (IA) ha proporcionado a los estafadores un nuevo y poderoso conjunto de herramientas. Los estafadores ahora pueden generar sitios web de aspecto realista, crear textos de marketing persuasivos que reflejan el tono de una marca, producir reseñas falsas de productos a gran escala e incluso crear vídeos deepfake de ejecutivos de empresas anunciando promociones ficticias. Las señales reveladoras que antes delataban las estafas (gramatical deficiente, redacción incómoda, imágenes de baja calidad) están desapareciendo rápidamente.
Cómo mantenerse a salvo:
Busque inconsistencias sutiles en el contenido del video: movimientos de labios antinaturales, iluminación extraña o patrones vocales robóticos pueden indicar un deepfake; confirme cualquier anuncio sensacional visitando los canales sociales verificados de la empresa o el sitio web oficial antes de actuar en consecuencia; Tenga cuidado con los chatbots o agentes de servicio al cliente que presionan agresivamente para obtener datos personales o lo dirigen hacia métodos de pago inusuales.
4. Productos falsificados disfrazados de ofertas de lujo
La amenaza:
El Black Friday ofrece una excusa ideal para los vendedores de imitaciones. Aparecen anuncios que ofrecen bolsos de diseñador, auriculares premium, zapatillas de marca o el último reloj inteligente a una fracción del precio habitual. Los compradores reciben una imitación de mala calidad o nada en absoluto. El problema es especialmente grave en las plataformas de mercado donde los vendedores externos pueden establecerse con una verificación mínima.
Cómo mantenerse a salvo:
Considere los descuentos extremos en artículos de alta demanda como una señal de alerta, no como una oportunidad. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea; compruebe si el producto lo vende directamente la marca o un minorista autorizado, en lugar de un vendedor externo desconocido; tenga especial cuidado con los artículos que entrarán en contacto con la piel, alimentos o niños; las falsificaciones pueden no cumplir con los estándares de seguridad.
5. Atención al cliente fraudulenta y alertas de cuentas falsas
La amenaza:
Cuando surgen problemas en la caja durante una gran oferta, muchos compradores buscan instintivamente un número de atención al cliente. Los delincuentes han aprovechado esta situación inundando los resultados de búsqueda con líneas de ayuda falsas. A continuación, se manipula a los usuarios para que proporcionen los datos de su tarjeta o se les redirige a métodos de pago alternativos, como transferencias bancarias o tarjetas de regalo, con el pretexto de que los sistemas del comercio tienen problemas.
Cómo mantenerse a salvo:
Utilice únicamente los datos de contacto que se encuentran en el sitio web o la aplicación oficial del vendedor. Nunca confíe en los resultados de búsqueda ni en mensajes no solicitados; rechace cualquier solicitud de pago mediante tarjeta de regalo, transferencia bancaria o criptomoneda, independientemente del motivo dado; los agentes de soporte legítimos nunca le pedirán su número completo de tarjeta, PIN o contraseña de banca en línea; habilite la autenticación de dos factores siempre que sea posible, para que las credenciales robadas por sí solas no sean suficientes para acceder a sus cuentas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


