
EE UU
Coca-Cola retira más de 70.000 latas en EE UU por una partida defectuosa: el refresco está contaminado
La medida ha sido anunciada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE UU afectando las distribuciones en Texas al calificarlas como de riesgo sanitario moderado

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE UU ha ordenado la retirada del mercado de más de 70.000 latas de refrescos de la marca Coca-Cola, debido a la posible presencia de fragmentos metálicos en su interior. El aviso, emitido el 23 de octubre, afecta a diversos productos de la compañía: entre ellos Coca-Cola, Sprite y Coca-Cola Zero Azúcar, comercializados en envases de 12, 24 y 35 unidades.
Según el informe de la FDA, los fragmentos de metal podrían provocar problemas de salud o lesiones si se ingieren, por lo que se ha recomendado a los consumidores evitar el consumo de los productos afectados y contactar a un médico en caso de haberlo hecho. El organismo ha clasificado el incidente como un retiro de Clase II, lo que implica un riesgo sanitario de carácter temporal o reversible.
El proceso de retirada fue iniciado por Coca-Cola Southwest Beverages el 3 de octubre, aunque inicialmente sólo afecta al estado de Texas. La compañía no ha emitido aún un comunicado oficial, y la FDA tampoco ha proporcionado instrucciones específicas sobre cómo desechar las latas retiradas. La publicación USA Today informó de que se aconseja a los consumidores no consumir los productos ante cualquier sospecha.
Productos y códigos afectados
El informe detalla los códigos de producto incluidos en la medida:
- Coca-Cola Zero Azúcar, paquetes de 12 (UPC 49000042559) y 35 unidades (UPC 49000058499), código de lote FEB0226MAA.
- Coca-Cola, paquetes de 24 (UPC 49000012781) y 35 unidades (UPC 49000058468), código de lote JUN2926MAA.
- Sprite, paquetes de 12 (UPC 49000028928) y 35 unidades (UPC 49000058482), códigos de lote JUN2926MAA o JUN3026MAB.
La FDA y la empresa afectada continuarán con la supervisión del proceso de retirada mientras se revisan los posibles fallos de producción que pudieron originar la contaminación. Aunque por el momento no se han reportado lesiones, el episodio ha generado preocupación por la seguridad alimentaria en el segmento de bebidas envasadas.
La retirada de octubre sigue a otra notificada en marzo, cuando Coca-Cola extrajo del mercado más de 10.000 latas distribuidas en Illinois y Wisconsin por motivos similares. Aquella ocurrencia también se clasificó como Clase II y afectó a varios lotes de Coca-Cola en envases de 12 unidades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

