DGT

Confirmado por la DGT: Si cumples con estos requisitos, renovar el carnet de conducir te sale gratis

La Dirección General de Tráfico elimina la tasa de renovación para conductores mayores de 70 años, aunque el reconocimiento médico sigue siendo obligatorio y se paga aparte

Confirmado por la DGT: Si cumples con estos requisitos, renovar el carnet de conducir te sale gratis
El beneficio afecta a todos los permisos de la clase B, y también a los de las clases AM, A1, A2 y ACanva

La Dirección General de Tráfico ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la exención de la tasa de renovación del carnet de conducir para todos los conductores que hayan cumplido 70 años.

La medida busca que la edad no se convierta en un obstáculo para mantener el permiso en regla y, de paso, reducir el número de titulares que circulan con documentación caducada por desgaste económico. Aun así, el reconocimiento médico psicofísico sigue siendo obligatorio y su coste corre por cuenta del interesado.

El beneficio afecta a todos los permisos de la clase B, y también a los de las clases AM, A1, A2 y A, siempre que el titular haya superado la barrera de los 70 y solicite la prórroga dentro del plazo legal. Quienes conduzcan vehículos profesionales también entran en la bonificación, aunque en su caso la vigencia se reduce a tres años a partir de los 65 y la revisión médica se vuelve más estricta. La DGT calcula que más de dos millones de conductores podrán acogerse a la medida en los próximos doce meses.

Trámite sin colas y en menos de veinte minutos

Solicitar la renovación gratis no implica pasar por caja ni hacer cola en la Jefatura Provincial. El sistema online de la DGT permite rellenar la solicitud, subir la fotografía tipo carnet y concertar cita previa para el reconocimiento médico en un centro homologado. Una vez superada la prueba de salud, el médico remite el informe de forma telemática y el nuevo permiso llega por correo postal en un plazo máximo de seis semanas. Mientras tanto, el conductor dispone de una autorización provisional que le permite seguir circulando dentro del territorio nacional durante medio año.

Una vez finalizado el trámite, el conductor mayor de 70 recibe un permiso plastificado con la misma categoría que ya poseía y, si supera el reconocimiento sin restricciones, sin código adicional que limite la velocidad o los kilómetros diarios.

El documento provisional, que se entrega en mano tras la exploración médica, permite circular por toda España y se acepta en controles de carretera siempre que se porte junto al DNI. La DGT insiste en que la medida no relaja los estándares de seguridad: quienes no superen los baremos de visión, audición o coordinación seguirán perdiendo la vigencia, con independencia de la gratuidad de la tasa.