Alimentación

Confusión en el mercado del kéfir: 7 de cada 10 consumidores compra productos que no son auténticos

Un estudio revela que la falta de regulación y el etiquetado poco claro confunden a los consumidores sobre qué productos contienen realmente bacterias y levaduras propias del kéfir tradicional

El kéfir es un producto fermentado probiótico con una textura similar al yogur líquido
El kéfir es un producto fermentado probiótico con una textura similar al yogur líquidolarazon

El kéfir, conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud, se ha consolidado como uno de los alimentos de moda en España. Su proceso de doble fermentación, basado en la acción conjunta de bacterias y levaduras específicas, contribuye a mejorar la diversidad de la microbiota intestinal y refuerza el bienestar digestivo.

Sin embargo un estudio de 40dB realizado a 1.000 consumidores revela que el 70 % de quienes compran kéfir adquieren productos que no son auténticos.

La falta de regulación y un etiquetado poco claro dificultan identificar qué productos contienen realmente bacterias y levaduras propias del kéfir tradicional. Además, solo el 42% de los consumidores sabe que se trata de una bebida fermentada, y más del 60 % se siente confundido al comparar ingredientes entre diferentes marcas.

Desde 2020, el consumo de kéfir ha experimentado un crecimiento del 324 %, alcanzando los 128 millones de euros en ventas y más de 11,9 millones de consumidores en España en 2024, según datos de la empresa de estudios de mercado IRI.

A pesar de ello, solo el 28 % de los consumidores revisa el listado de ingredientes para comprobar si el producto contiene levaduras específicas de kéfir, un componente esencial para que este alimento sea considerado auténtico y beneficioso para la salud.

Asimismo, el 83 % de los encuestados declara que se sentiría engañado si descubriera que el kéfir que consume no cumple con las características reales de este alimento.

El estudio indica que nueve de cada diez consumidores españoles reclaman una regulación clara que evite confusiones y garantice que solo se comercializan kéfires auténticos que contengan bacterias y levaduras específicas, para proteger al consumidor y evitar posibles engaños.