
Salud
Consumo retirará los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales
Bustinduy anuncia que incluirá la medida en el real decreto sobre alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha avanzado este miércoles que su departamento está trabajando para excluir, mediante real decreto, los alimentos ultraprocesados de los menús de niños y adolescentes ingresados en hospitales, así como en residencias de mayores.
Así lo anunció Bustinduy durante el acto Plan de Aceleración para detener la Obesidad, donde también señaló que esta norma, aún en desarrollo, retirará los ultraprocesados de los menús infantiles de cafeterías y comedores abiertos al público en estos centros.
El ministro recordó que la presencia creciente de estos productos en la dieta infantil ha sido identificada como una amenaza para la salud pública global, según publicaciones recientes de la revista The Lancet y de la propia OMS.
“El consumo creciente de alimentos ultraprocesados representa una amenaza sistemática para la salud pública, la equidad y la sostenibilidad ambiental”, subrayó Bustinduy, quien consideró que esta medida supone un paso más para garantizar una alimentación saludable en la infancia.
“Debemos erradicar la incoherencia de que los hospitales ofrezcan alimentos ultraprocesados”, añadió, destacando que estos productos dañan la salud y contradicen la función educativa y preventiva de los centros sanitarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


