Sucesos

Estas son las cuatro víctimas mortales del derrumbe en Playa de Palma

Los 16 heridos permanecen ingresados en varios hospitales de Mallorca, siete de ellos muy graves

Vista de los daños de un edificio derrumbado, en la playa de Palma, a 23 de mayo de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Al menos dos personas han fallecido este jueves en el derrumbe de un edificio en Playa de Palma, según ha informado el 112 en la red social X donde indica también que habría entre 12 y 14 heridos de diversa consideración. 24 MAYO 2024;PALMA DE MALLORCA;MALLORCA;HERIDOS;DERRUMBE;EDIFICIO PLAYA Isaac Buj / Europa Press 23/05/2024
Al menos cuatro fallecidos y una docena de heridos en el derrumbe de un edificio en playa de Palma de MallorcaIsaac BujEuropa Press

Pasaban las 20:20 horas de ayer cuando parte de un edificio se derrumbaba en la la Playa de Palma, en Palma de Mallorca. El local, ubicado en esa primera planta que se vino abajo, albergaba uno de los restaurantes más populares de la ciudad: el 'Medusa Beach Club'.

El restaurante, ubicado en el número 36 de la calle Cartago de Palma, también tenía licencia como bar de copas, algo que, junto a las vistas que ofrecía de la Bahía de Palma, era uno de sus principales atractivos.

Según informaron los testigos presenciales, la parte derrumbada fue una terraza acristalada que estaba acondicionada como sala de baile y que, debido al gran peso que soportaba, se vino abajo, ocasionando que el suelo de la planta baja, donde se encontraban cenando los clientes, también colapsara y se hundiese hasta el sótano.

Tres clientes y una empleada entre los fallecidos

El trágico accidente se saldó con cuatro víctimas mortales y 16 heridos. Según informa Europa Press, todos los heridos permanecen ingresados en varios hospitales de Mallorca: seis en el Hospital Son Llàtzer, una en el Hospital Son Espases y el resto en centros hospitalarios privados.

Entre las contusiones más comunes, la Agencia señala que muchos de ellos se encuentran con episodios de ansiedad, traumatismos craneales y torácicos, neumonías por aspiración y heridas faciales.

Por su parte, las víctimas mortales del hundimiento del restaurante ya han sido identificadas: dos de ellas eran turistas alemanas, otro un cliente de origen senegalés y, la cuarta, una trabajadora española del local. Según ha confirmado la Policía Nacional, las clientas alemanas tenían 20 y 30 años, el hombre 44 y la empleada, originaria de Navarra, de 23.

Según informa el medio balear 'Última Hora', el senegalés fallecido es Abdoulaye Diop, uno de los dos senegaleses que en diciembre de 2017 salvaron a un hombre que se había metido en en el agua en la Playa de Palma y tenía problemas para regresar a la orilla. El hombre, fallecido ayer en el derrumbe del local, trabajaba junto a su amigo senegalés como portero de discoteca del Black Magic.

Diop había salido del gimnasio y paró en el establecimiento a tomar un café, como hacía siempre, antes de irse a casa. Así, antes de volver a su casa tras ejercitarse en el gimnasio, paraba en el 'Medusa Beach Club', ya que tenía por costumbre parar a tomar un café y ver un rato cualquier partido de fútbol que emitieran por televisión.

Su amigo Adama ha explicado a la Agencia EFE que la comunidad senegalesa está muy triste por el fallecimiento de su compatriota, con el que llegó a Mallorca en el año 2006 para mejorar sus vidas. "Era muy buena persona, tenía muy buen corazón", ha resaltado su amigo con pesar que, además, ha señalado que tenía un hijo.

La tragedia, que se produjo sobre las 20:30 horas al hundirse la primera planta del 'Medusa Beach Club', congregaba en ese momento a un gran número de turistas, por lo que el suceso alcanzó estas grandes dimensiones.

La Policía trabaja para esclarecer los hechos

Varios especialistas de la unidad Científica de la Policía Nacional inspeccionan este viernes el restaurante de la Playa de Palma. La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.

Hasta allí se han acercado muchos turistas que pasan unos días de descanso en este veterano destino turístico de Mallorca, quienes se paran y toman fotografías y vídeos del lugar. Además, hay numerosas unidades móviles de medios de comunicación, nacionales e internacionales, alemanes sobre todo, que trabajan junto al edificio desplomado para contar a sus espectadores el trágico suceso.