Virales

Esta es la viral reflexión de un enfermero sobre la crisis de los incendios de España

Héctor Castiñeira, @Enfermera Saturada, cuestiona en redes la falta crónica de medios para emergencias: "Llevan dos años sin presupuestos generales, quizá eso tenga algo que ver"

CARBALLEDA DE AVIA (OURENSE), 17/08/2025.- Vecinos trabajan en labores de extinción del incendio forestal de Carballeda de Avia (Ourense) este domingo. La ola de incendios que afecta al noroeste de España no da tregua este domingo. Tras una semana de incendios que han causado tres muertos, miles de hectáreas quemadas y miles de desalojados por las llamas, el país se encuentra devastao. En la región de Galicia ardieron ya 50.000 hectáreas y en la de Castilla y León 3.500 personas permanecían f...
"¿Y qué se hace con nuestros impuestos???"Brais LorenzoAgencia EFE

El enfermero y dietista Héctor Castiñeira, conocido como Enfermera Saturada en redes sociales, ha viralizado una reflexión contundente sobre la gestión de emergencias en España. A través de su cuenta de X, vinculó la actual crisis de incendios con fracasos previos: "Covid: faltan medios. Filomena: faltan medios. DANA: faltan medios. Apagón: faltan medios. Incendios forestales: faltan medios". Su pregunta final resonó con miles: "¿Estamos preparados para afrontar alguna emergencia importante?".

Respuestas ciudadanas

La publicación acumuló miles de likes y cientos de comentarios que amplificaron el debate. Usuarios señalaron prioridades presupuestarias cuestionables: "Sobre todo 'faltan medios' cuando dedicas el presupuesto al futbol y a las dietas", mientras otros vincularon el problema a la paralización política: "Llevan dos años sin presupuestos generales, quizá eso tenga algo que ver". También surgieron críticas a la gestión fiscal: "¿Y qué se hace con nuestros impuestos???", y a la coordinación autonómica: "Falta capacidad de movilizar medios entre comunidades".

Castiñeira sintetizó así un malestar extendido: la percepción de que España carece de protocolos y recursos sólidos para crisis recurrentes.