
Navidad 2025
Estas son las dos fechas clave para poner la decoración de Navidad, según la tradición
Entre los anuncios de turrón en octubre y los villancicos que empiezan a sonar justo después de Halloween, parece que vivimos en un bucle de festividades sin pausa. Pero si algo enseña la tradición es que cada etapa tiene su momento

Halloween se despide y Mariah Carey no tarda en recordarnos que la Navidad está a la vuelta de la esquina. Con su ya tradicional vídeo anunciando que “It’s time!”, la cantante da el pistoletazo de salida a la temporada más mágica del año. Para muchos, ese momento marca el inicio no oficial de la Navidad. Es entonces cuando sacan los jerseys navideños del armario, desempolvan las cajas de luces y adornos, preparan galletas de jengibre y planean tardes de chocolate con churros, paseos para ver los puestos navideños y paradas espontáneas en los puestos castañas.
Mientras Mariah suena de fondo, en los supermercados conviven las calabazas de Halloween con los turrones de Suchard. La sociedad, impulsada por el consumismo y las campañas comerciales no termina una fiesta cuando ya está pensando en la siguiente. Sin embargo, la tradición marca otros tiempos para aquellos que deciden respetar el espíritu navideño.
Estas son las dos fechas clave para poner la decoración navideña
La tradición católica tiene sus propias fechas para inaugurar la Navidad. De acuerdo con el calendario cristiano, el árbol de Navidad debe colocarse al comenzar el Adviento, el período de preparación para celebrar el nacimiento de Jesús. Este año, el Adviento comienza el domingo 30 de noviembre de 2025, cuatro domingos antes de Nochebuena.
El Adviento simboliza la espera y la esperanza, y colocar el árbol en este momento tiene un sentido espiritual: preparar el hogar y el corazón para la llegada de la Navidad.
Otra fecha muy extendida es el 8 de diciembre, cuando se celebra el día de la Virgen Inmaculada o Virgen de la Purísima Concepción. En muchos países, como España, se considera el momento perfecto para encender las luces y decorar el árbol.
En otros países, por ejemplo, en Colombia, esta jornada es especialmente significativa: se celebra el famoso Día de las Velitas, una noche mágica en la que las familias encienden velas y faroles en honor a la Virgen, marcando así el inicio oficial de la Navidad.
¿Por qué ponemos un árbol de Navidad?
La costumbre de colocar árboles de Navidad en los hogares tiene su origen en la Europa central del siglo XVI, especialmente en Alemania. Los primeros pinos se adornaban con manzanas, nueces y velas, símbolos de abundancia y luz.
Con el tiempo, esta tradición cristiana se extendió a otros países y acabó representando la vida eterna, al tratarse de un árbol de hoja perenne. Los inmigrantes alemanes llevaron esta costumbre a Estados Unidos en el siglo XIX, donde evolucionó con el uso de luces eléctricas, bolas de cristal y adornos más sofisticados.
Hoy en día, la tradición ha trascendido lo religioso y se ha convertido en un ritual familiar y decorativo que une generaciones y marca el inicio de las fiestas.

Hacerse regalos
Otra de las tradiciones más queridas de la Navidad es dar y recibir regalos. Su origen tiene raíces tanto religiosas como paganas. En el cristianismo, se inspira en los regalos que los Reyes Magos ofrecieron al Niño Jesús: oro, incienso y mirra, símbolos de generosidad y reconocimiento.
Pero incluso antes del cristianismo, en las celebraciones del solsticio de invierno, se intercambiaban obsequios como augurio de prosperidad y buena suerte. Con el tiempo, esta práctica se fusionó con la tradición cristiana y se popularizó en el siglo XIX, convirtiéndose en el gesto que hoy todos asociamos con el espíritu navideño.

Así que, antes de lanzarte a decorar la casa o encender las luces, recuerda que el verdadero encanto de la Navidad no está en adelantarse, sino en disfrutar el momento cuando toca. Y cuando llegue el día, con o sin Mariah Carey, que sea porque realmente ya es hora.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
	                
	                
	                