
Móviles
Este es el motivo por el que debes cargar el móvil con el modo avión activado
La carga del dispositivo se realiza periódicamente para poder usarlo, pero hay una serie de trucos que ayudan a la batería

Cargar el móvil es algo que hacemos todos los días en la actualidad. Cada persona tiene su rutina para esta práctica: mientras que algunos lo cargan durante el día, otros simplemente lo dejan enchufado toda la noche. La carga es algo que a veces se hace de manera inconsciente, pero en otros momentos se cuida al detalle y uno trata de informarse. Esto especialmente ocurre al comprar un nuevo móvil, que suele tratarse con especial cariño.
No hay una norma universal sobre cómo cargar el móvil, existe un pequeño truco que puede acelerar el proceso y, de paso, contribuir al cuidado de la batería: habilitar el modo avión antes de enchufar el teléfono. Aunque esta función se diseñó para cumplir normas de seguridad en aeronaves, tiene una utilidad adicional que pocos aprovechan. Según Tech Bit, esta práctica ofrece distintos beneficios, destacando la velocidad de la carga y la salud del dispositivo.
¿Por qué se debe cargar el móvil en modo avión?
Al poner el móvil en modo avión, se interrumpen las conexiones móviles, así como las de Wi-Fi y Bluetooth. El equipo deja de gastar recursos en la búsqueda de redes, la transmisión de datos y la gestión constante de notificaciones. Ese trabajo en segundo plano, que normalmente compite por la energía, se detiene; como resultado, la corriente proveniente del cargador se destina casi en su totalidad a la carga. Esto significa que el porcentaje sube más deprisa y con menos fluctuaciones térmicas. Fabricantes reconocidos, entre ellos Apple, Samsung y Google, han señalado que esta técnica puede optimizar el rendimiento energético durante la recarga.

El tiempo de carga disminuye
La principal ventaja es el tiempo: la batería alcanza el 100 % antes si el teléfono deja de gastar energía buscando redes o sincronizando datos. Además, la ausencia de actividad reduce el riesgo de sobrecalentamiento, un factor que acelera el deterioro de la batería y disminuye su capacidad a lo largo de los meses. Menos calor equivale a menos estrés químico en las celdas internas, y eso sirve para prolongar su vida útil. Otro punto a favor es el ahorro de energía: al evitar constantes búsquedas de señal, el teléfono consume menos y, por ende, necesita menos ciclos de carga totales durante su vida operativa.
¿Cuándo se debe utilizar?
Esta táctica resulta especialmente útil si necesitas recargar el móvil con rapidez antes de salir, o si quieres asegurar un porcentaje elevado para el resto del día. También es recomendable en situaciones donde el enchufe disponible ofrece una corriente limitada, como puertos USB de ordenadores o cargadores de baja potencia. No obstante, hay que valorar el coste: con la función activa no recibirás llamadas ni mensajes de texto y perderás acceso inmediato a internet y dispositivos emparejados. Por ello, conviene activar esta opción solo cuando no sea imprescindible mantener la comunicación en tiempo real.
Mantener una batería bien alimentada tiene más implicaciones de las que parece. Un nivel adecuado evita apagones inesperados, garantiza que las aplicaciones críticas como navegación, emergencias, pagos electrónicos funcionen sin contratiempos y reduce la necesidad de recargas de pánico, que suelen ser menos eficientes para la salud de la batería . Además, conservar un buen estado de carga contribuye a una experiencia de usuario fluida: el rendimiento del sistema, las actualizaciones programadas y la gestión térmica se benefician cuando el teléfono no opera con porcentajes extremos. En términos prácticos, cuidar la recarga significa alargar la vida útil del aparato y, a la larga, ahorrar en reemplazos.
Consejos para mantener la salud en la batería del móvil
La salud y duración de la batería empieza a convertirse en un problema según el dispositivo se va haciendo más viejo, por ello los usuarios buscan desesperadamente cuidarla. Hay una serie de consejos que ayudan a que la carga sea más eficiente:
- Usar un cargador de calidad y con la potencia adecuada al modelo del móvil; evitar puertos USB de baja intensidad si buscas rapidez.
- Activar el modo avión solo cuando no esperes llamadas o mensajes urgentes.
- Mantener el móvil en un lugar fresco y bien ventilado durante la carga para reducir el calentamiento.
- No utilizar el móvil mientras se carga si quieres optimizar el tiempo y disminuir el calor.
- Comprobar que el cable y el adaptador estén en buen estado para garantizar una carga segura y eficiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar