Cargando...

Relaciones

Estos son los síntomas que tiene una ruptura traumática en tu rutina, según una psicóloga

La experta recuerda que reconocer estos signos ayuda a comprender que el dolor tiene una explicación y es posible salir fortalecido de la experiencia

Estos son los síntomas que tiene una ruptura traumática en tu rutina, según una psicóloga Freepik

Las rupturas amorosas nunca son fáciles, pero cuando se viven de forma traumática pueden convertirse en un terremoto que sacude todos los aspectos de la vida cotidiana. Así lo explica la psicóloga Paz de Roda en una entrevista con el creador de contenido Adrián Chico, psicólogo con más de 320.000 seguidores en TikTok y dueño del podcast 'Noche para dos'.

Según la especialista, el impacto de una ruptura de este tipo se manifiesta en cuatro niveles: mental, emocional, conductual y físico. "Es un estado de fragilidad extrema. Muchas personas aseguran que jamás habrían imaginado sufrir de esta manera por una ruptura", señala.

A nivel mental: pensamientos obsesivos

La primera señal aparece en la mente. El pensamiento se convierte en un bucle constante de recuerdos, reproches y preguntas sin respuesta. "Es como un satélite que siempre está ahí, aunque intentes distraerte. Incluso aparece en sueños, ya sea en forma de reconciliaciones o de pesadillas", explica de Roda. Este rumiado mental puede llegar a ocupar literalmente las 24 horas del día.

A nivel emocional: angustia, tristeza y rabia

El duelo comienza con lo que la psicóloga describe como una "angustia calcinante", un dolor emocional que acompaña de manera continua a la persona. Con el tiempo, ese estado da paso a la tristeza profunda y a la rabia, una emoción que, pese a estar mal vista socialmente, puede tener un papel positivo en la recuperación. Finalmente, aparece la sensación de vacío: la pérdida de propósito, que paradójicamente marca el inicio del proceso de reconstrucción personal.

A nivel conductual: redes sociales y compulsión

El comportamiento tras la ruptura también cambia de forma drástica. Uno de los más comunes es la comprobación compulsiva de redes sociales de la expareja. "Aunque lo que veas sea neutro, te hace daño. Pero aún así lo buscas, por el síndrome de abstinencia", advierte la psicóloga. En algunos casos, pasado un tiempo, esa compulsión se transforma en rechazo: la persona llega a desarrollar una especie de fobia a las redes, al asociarlas con recaídas emocionales muy intensas.

A nivel físico: insomnio y cambios en el peso

El cuerpo también acusa el impacto. En los primeros momentos, el insomnio es casi inevitable: noches en vela que se prolongan hasta altas horas de la madrugada. Más adelante, puede aparecer la hipersomnia (dormir en exceso durante el día), así como alteraciones importantes en el peso. Muchas personas pierden entre 5 y 15 kilos en pocas semanas, seguidas de una fase de ingesta emocional que genera el efecto contrario.

De Roda subraya que estos síntomas forman parte de un proceso natural de duelo y, aunque resulten devastadores, abren la puerta a una transformación personal. "Cuando llegas a la sensación de vacío, es también el comienzo del resurgir", afirma.