Nutrición

Un experto advierte sobre la peligrosa 'dieta de las princesas', viral entre adolescentes

José Luis Esteller ha avisado de los graves riesgos físicos y psicológicos

¿Buena comida o buen sexo? La sorprendente elección de los españoles
Desde el hospital Vithas Almería han recordado la importancia de la prevenciónPexels

El nutricionista del hospital Vithas Almería José Luis Esteller ha advertido de los graves riesgos físicos y psicológicos de la denominada 'dieta de las princesas', que incluye prácticas como saltarse comidas o consumir solo frutas, un patrón alimentario extremo viralizado entre adolescentes a través de redes sociales y que puede derivar en trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

Según una nota de este hospital, dicha dieta promueve una restricción calórica severa –entre 300 y 600 calorías diarias– inspirada en estereotipos de figuras frágiles y sumisas asociadas a personajes como las princesas de Disney, con prácticas como saltarse comidas como castigo, consumir solo frutas crudas o registrar obsesivamente el peso diario.

La alerta de este experto

“Estamos hablando de una pauta que no solo es insostenible, sino que roza la incitación a un trastorno de la conducta alimentaria”, ha señalado Esteller, quien ha alertado de que muchas adolescentes la descubren como si fuera un reto sin conocer las consecuencias para su salud.

Entre los efectos físicos a corto plazo, ha enumerado la desnutrición, fatiga crónica, caída del cabello, problemas digestivos o alteraciones hormonales. A nivel psicológico, ha subrayado el riesgo de ansiedad, obsesión con la imagen corporal, depresión o desarrollo de anorexia y bulimia.

“La cultura de la delgadez extrema sigue presente en redes sociales, ahora disfrazada de estilo de vida saludable o feminidad”, ha afirmado el especialista, quien ha pedido especial atención a los contenidos dirigidos a menores.

La prevención es clave

Desde el hospital Vithas Almería han recordado la importancia de la prevención y la educación nutricional desde edades tempranas, así como la necesidad de acudir a profesionales si se desea perder peso de forma segura y sostenible.

Entre sus recomendaciones para el verano figuran evitar dietas restrictivas, priorizar alimentos frescos, respetar las señales de hambre y saciedad y mantener horarios regulares de comida.