Cargando...

Sanidad

Farmacéuticos critican que Sanidad les haya excluido de la dispensación de cannabis medicinal

"No existe ningún tipo de razón sanitaria, jurídica o de seguridad que justifique esta limitación", señalan

Farmacia con apertura de 12h en Madrid. David Jar David JarPHOTOGRAPHERS

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) ha criticado este martes que la dispensación de fórmulas magistrales tipificadas elaboradas a partir de preparados estandarizados de cannabis para su uso medicinal, en casos donde los tratamientos convencionales no son eficaces, haya sido limitada a la farmacia hospitalaria en el Real Decreto aprobado en el Consejo de Ministros, al considerar que no hay ninguna "razón" para limitarlo a estos servicios.

"Desde el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos consideramos que no existe ningún tipo de razón sanitaria, jurídica o de seguridad que justifique limitar su dispensación exclusivamente a los servicios de farmacia hospitalaria, impidiendo la elaboración de fórmulas magistrales y el acceso de los pacientes a ellas a través de la red de farmacias comunitarias", ha señalado la organización en un comunicado.

El Consejo también ha señalado que tanto la dispensación de estas fórmulas como el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes pueden realizarse con "plena seguridad" en las farmacias comunitarias, al igual que ocurre con otros medicamentos que contienen estupefacientes o psicotropos.

"Autorizar la dispensación de estos preparados y fórmulas magistrales a través de las farmacias comunitarias no solo sería coherente con la normativa vigente y garantizaría los mismos estándares sanitarios y de seguridad, sino que además permitiría un acceso más sencillo y equitativo a los pacientes", han añadido desde la organización.

En el CGCF también consideran que esta norma afecta sobre todo a pacientes crónicos que no obtienen una respuesta adecuada con los tratamientos convencionales y que desarrollan su vida cotidiana fuera del entorno hospitalario, por lo que facilitar su dispensación a través de las farmacias comunitarias "redundaría" en un mayor seguimiento farmacoterapéutico.

Del mismo modo, ha recordado que todo ello ya se expuso ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados, y que se defendió durante las diferentes fases de tramitación de este Real Decreto.