Cargando...

Clientes

Un francés se gasta 100.000 euros en un restaurante y la cuenta incendia las redes: "Podría haber invitado al café"

La factura refleja un estilo de vida lujoso y, como consecuencia de la elevada cuantía, la publicación ha generado todo tipo de reacciones y comentarios

6 cosas que la gente de clase media-baja hace en los restaurantes sin darse cuenta de la impresión que causan La Razón

La exhibición de lujos en redes sociales se ha convertido en un fenómeno cada vez más habitual y, al mismo tiempo, más polémico. Influencers, celebridades y figuras públicas comparten de forma constante imágenes de viajes exóticos, automóviles de alta gama, prendas de diseñador y estilos de vida opulentos como el que hoy nos concierne que generan tanto admiración como rechazo. En un contexto marcado por la desigualdad económica y la precariedad laboral de gran parte de la población, estas publicaciones no tardan en desatar críticas por su desconexión con la realidad cotidiana de la mayoría.

Detrás de esta controversia se abre un debate más profundo sobre el papel de las redes como escaparate aspiracional y el impacto emocional que pueden tener estas imágenes en quienes las consumen. Mientras algunos defienden el derecho a mostrar los frutos del éxito personal, otros advierten sobre el efecto distorsionado que estas publicaciones generan, alimentando expectativas poco realistas y frustración en muchos usuarios. La línea entre inspiración y exhibicionismo parece cada vez más difusa, y las consecuencias psicológicas son desestimadas a menudos.

Durante los últimos días, una publicación en redes mostraba la cuenta de un restaurante de alta cocina con unas cifras desorbitadas. La factura final a desembolsar marcaba más de un centenar de millar de euros, concretamente, 106.750 euros. En este sentido, los internautas han llegado incluso a poner en duda el ticket. Por el contrario, si consideramos los precios incluidos en la carta del local podemos asegurar que, en efecto, la cuenta es verdadera. Es decir, en una noche, el pagador de ese ticket ha gastado lo mismo que el valor total de un domicilio en algunas zonas de España o el precio de un automóvil de lujo.

Una factura de 106.750 euros: champagne, caviar y otros lujos

La velada tuvo lugar en La Môme Plage, ubicado en Cannes, que cuenta con una playa privada con uso exclusivo para los clientes. Por lo que, como plato de entrada, este apartado es un claro indicativo del público objetivo al que apunta el restaurante. En este caso, la cuenta corre a cargo de cuarenta comensales que, con vistas a disfrutar de la experiencia de comer en el prestigioso lugar, se olvidaron de los números para pasar a la acción. No obstante, algo que resulta ciertamente impactante es que la mayor cantidad de dinero invertido no se encuentra en la comida per se, sino en la bebida.

Para abrir boca, los clientes pidieron un menú con un valor de quinientos euros para cada uno, por lo que, realmente, el plato principal de la cena solo ocupa la quinta parte del desembolso final. Si seguimos observando con detenimiento el resto de productos, podemos apreciar la consecución de diversas botellas de alcohol que se reparten varios miles de euros. Por el contrario, dos elaboraciones llegan a las cinco cifras por sí solas. Por un lado, una tarrina de 250 gramos de caviar a un precio total de 14.000 euros y, por el otro, el artículo más costoso de la cena, una botella de Mathusalem de Champagne Crystal Roederer, con 18.000 euros de precio final.

Incredulidad en los comentarios

El precio total por cabeza, si se divide a partes iguales, es de casi 2.700 euros. Este cálculo desató en redes todo tipo de opiniones. "Está claro que no todos tenemos la misma vida, es otro mundo", destaca el usuario que se encargó de mostrar este acontecimiento ante sus seguidores. Otros internautas se fijaron en los elevados precios de los productos más comunes, como la cerveza Corona a 12 euros la unidad o el expresso a 8 euros. En este contexto, un usuario aseguró que al menos "podría haber invitado al café" como gesto de agradecimiento.