
Desobediencia
Francia: aumenta el número de conductores que no se detienen en los controles policiales
El Ministerio del Interior endurece las normas ante los 24.900 casos registrados el año pasado

El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha anunciado un endurecimiento de la doctrina de intervención de las fuerzas del orden en caso de negativa a cumplir una orden. Días después de que un policía fuera atropellado por un motociclista durante un "rodeo urbano" en Meurthe-et-Moselle , Bruno Retailleau indicó en TF1 que tomaría medidas concretas: "En 48 horas, enviaré a todas nuestras fuerzas del orden una nueva instrucción que les permitirá perseguir a estas personas que (...) están poniendo en peligro la vida de muchos franceses " .
Esta decisión del ministro se materializa en una instrucción dirigida a los prefectos. El objetivo declarado es claro: "armonizar la gestión operativa de estas infracciones en todo el territorio".
Hasta ahora, se aplicaba una distinción entre París, donde las persecuciones de vehículos están autorizadas desde hace varios años, y el resto del país, donde deben limitarse a situaciones que impliquen "hechos muy graves como la huida o la evasión de un individuo peligroso, o la persecución de un autor de un crimen sangriento".
A partir de ahora, según el ministro, todos los funcionarios deberán aplicar "por principio" la "persecución de los vehículos que se den a la fuga y se nieguen a acatar las órdenes de parada" . La instrucción precisa que estas intervenciones tienen como objetivo "interceptar vehículos y detener a los autores" .
Bruno Retailleau justificó este cambio por los importantes riesgos que representan estos comportamientos: «Las negativas a cumplir las normas constituyen una amenaza para el orden público y un peligro para nuestras fuerzas de seguridad, así como para terceros ». En 2024, se registraron 24.900 negativas a cumplir los controles de carretera, según un informe del servicio estadístico del Ministerio de Seguridad Interior (SSMSI).
Aclaró, sin embargo, que Francia no seguirá el modelo británico en esta cuestión. En el Reino Unido, y más concretamente en Londres, ciertos agentes de policía están autorizados desde 2017 a golpear un vehículo de dos ruedas por detrás, una técnica llamada "contacto táctico" , para detener un vehículo o derribar a su conductor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar