Solidaridad

La Fundación Reina Sofía activa un fondo de 50.000 euros para recuperar zonas incendiadas

Esta partida se destinará principalmente en una primera intervención a labores de reforestación en la provincia de Ourense

AMP.- UGT y CSIF lamentan la precarización de los bomberos: "Te dan un curso de una semana y te mandan al incendio"
AMP.- UGT y CSIF lamentan la precarización de los bomberos: "Te dan un curso de una semana y te mandan al incendio"Europa Press

La Fundación Reina Sofía, por iniciativa de la madre del rey Felipe VI, ha activado un fondo de emergencia dotado inicialmente con 50.000 euros para contribuir a la recuperación medioambiental y social tras la ola de incendios forestales que asedia España.

Esta partida, según un comunicado de la Fundación, se destinará principalmente en una primera intervención a labores de reforestación en la provincia de Ourense.

La ayuda, procedente de este fondo inicial y de los recursos adicionales que se obtengan, se destinará a tareas de reforestación, atención a la fauna afectada y otras acciones de recuperación ecológica, con especial atención a aquellos daños que habitualmente no están cubiertos por seguros ni por los fondos de emergencia de las administraciones públicas.

Asimismo, la Fundación reforzará la ayuda que presta a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), con especial atención a aquellos de las zonas afectadas que puedan estar atravesando situaciones extraordinarias debido al impacto social de los incendios.

Desde un primer momento, la Reina Sofía ha seguido con atención la evolución de la situación en todo el territorio y ha mostrado su especial preocupación por las familias que han sufrido pérdidas personales, materiales y medioambientales. Con esta actuación, Doña Sofía reafirma su compromiso social, su apuesta por la sostenibilidad ambiental, la solidaridad interterritorial y la protección del patrimonio natural común.

Esta actuación se suma al compromiso continuado de la Fundación Reina Sofía con el medio ambiente. Así, en colaboración con la Xunta de Galicia y con la dirección de la Reserva de la Biosfera, la Fundación ya impulsa un proyecto de restauración forestal en la Serra do Courel, centrado en la recuperación del bosque autóctono y en la conservación de una de las áreas de mayor riqueza ecológica del noroeste peninsular.