
Sanidad
El Gobierno vasco alerta sobre la banalización del cannabis tras aprobarse uso medicinal
El País Vasco registra las cifras más altas de consumo de cannabis de todo el Estado y en una franja de edad muy determinada

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha mostrado su preocupación por el mensaje que puede transmitir el real decreto aprobado este martes por el Gobierno central, que regula el uso medicinal del cannabis.
En su opinión, la medida podría contribuir a una "banalización" del consumo, especialmente en comunidades con el País Vasco, donde el uso recreativo ya es elevado.
"No me ha gustado; Euskadi registra las cifras más altas de consumo de cannabis de todo el Estado y en una franja de edad muy determinada. Es verdad que existe un uso medicinal, pero el mensaje que hay que transmitir es que genera problemas de salud", ha afirmado en una entrevista en Radio Euskadi.
Reunión con Sanidad, pero sin Consejo Interterritorial
Martínez también ha anunciado que mantendrá una reunión con el Ministerio de Sanidad el próximo lunes, pese a que le transmitió recientemente que Euskadi no participará en el Consejo Interterritorial de este ámbito.
A pesar de ello, ha subrayado que la relación con el Ministerio es “correcta y cordial”, aunque no se han resuelto dos cuestiones clave para el Gobierno Vasco: el gasto que asume el País Vasco por la atención médica a ciudadanos vascos fuera de la comunidad, y la evaluación del euskera como mérito en los procesos de selección de residentes médicos.
Sobre este último asunto, Martínez ha precisado que la ministra Mónica García "no lo entiende, ni tiene sensibilidad al respecto. Se trata de fidelizar a los residentes y que se queden en Euskadi cuando terminen su formación", ha argumentado
✕
Accede a tu cuenta para comentar