
Hogar
Hay que rociar vinagre debajo de la cama: por qué hacerlo y para qué sirve
El rey de los ingredientes de limpieza puede ayudarte en formas que no sabías que necesitabas

El vinagre es uno de los ingredientes más versátiles que existen. Desde cura para heridas hasta aliño para una ensalada este líquido es un salvavidas en la despensa de cualquier hogar.
Su alto contenido en ácido acético hace de él un desinfectante natural difícil de superar incluso por los productos más elaborados. Un antiguo favorito del mundo de la limpieza, con él se pueden limpiar desde plantas hasta pisos.
¿Por qué tengo que echar vinagre debajo de la cama?
La parte inferior de nuestra cama esconde mucha pelusa, tierra, suciedad y en ocasiones insectos que no llegamos a ver completamente cuando pasamos la escoba o el plumero. Es por esto que a menudo terminamos almacenando un arca de suciedad debajo de nuestro colchón que provoca acumulación de polvo, ácaros, esporas de moho y otros alérgenos que pueden afectar la calidad del aire y causar o agravar problemas respiratorios como alergias y asma.
La limpieza definitiva
Protagonista de la gran mayoría de los remedios de limpieza caseros circulando en redes, el vinagre resulta una muy buena opción para rociar abajo de la cama por dos motivos principales: Neutraliza los malos olores y sirve como repelente de algunos insectos pequeños.
Pese a que el vinagre no elimina los olores, si los tapa o neutraliza, mejorando los aromas del ambiente sin tener que recurrir a aerosoles invasivos. A su vez, el vinagre blanco resulta muy útil a la hora de enfrentar algunas plagas pequeñas como ácaros, hormigas y mosquitos.
El vinagre no solo cuida de tu salud, también cuida de tus chakras
Existe la creencia popular de que el vinagre debajo de la cama puede ahuyentar las malas energías de la habitación y eliminar las malas vibras del ambiente.
Si no me mata la suciedad…lo hará el olor a vinagre
Pese a ser un gran desinfectante y desengrasante este clásico ingrediente tiene un pequeño inconveniente: el olor. Sin embargo, en sus justa medida y diluido con agua, puede seguir siendo utilizado para muchos trucos caseros en el hogar.
Si ves que el hedor todavía es muy fuerte, basta con abrir las ventanas o rociar después con aceites esenciales (como lavanda o menta), cáscaras de cítricos (naranja, limón) o especias como la canela en rama.
Otros usos del vinagre
Para el coche
Con este producto se pueden desinfectar muchas partes del coche. Con él puedes ablandar y retirar el excremento de paloma de las ventanillas, eliminar la tierra de los faroles, limpiar el tablero, desinfectar los asientos del auto y lavar las alfombras del piso.
Un básico en la cocina
Tanto en recetas como en limpieza el vinagre también es uno de los mejores aliados en la cocina.
Con un poco de vinagre se pueden desengrasar las fuentes del horno, remover la mugre de las sartenes, neutralizar los olores de la heladera, limpiar el freezer en profundidad y destapar las cañerías.
A su vez, el vinagre favorece la cocción de los huevos duros, las pastas, el arroz y ablanda algunas carnes rojas fibrosas.
El baño y el vinagre
El vinagre destilado resulta ideal es usar para eliminar virus y bacterias. También puedes limpiar el inodoro, el lavamanos, la grifería, quitar el sarro de las canillas, eliminar el moho del techo y limpiar el recipiente de la basura usando solo vinagre blanco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


