Sucesos

Se hunde un pesquero en Malvinas con 27 personas a bordo, entre ellos tripulación gallega

Se está llevando a cabo una operación de rescate con medios marítimos y aéreos que se están enfrentando a unas condiciones climáticas adversas, con olas de 8 metros

Las islas Malvinas, en una imagen de archivo
Las islas Malvinas, en una imagen de archivoLa Razón

El palangrero 'Argos Georgia', de 54 metros de eslora y 13 de manga, con 27 tripulantes a bordo, 10 de ellos españoles, ha solicitado ayuda a 200 millas al este de Stanley, en las Islas Malvinas, según informa Ep.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha indicado a los periodistas en una visita a Redondela (Pontevedra), que está en permanente contacto con Salvamento Marítimo. También ha confirmado, tal y como recoge Efe, que entre los diez españoles están el capitán del buque, el patrón de pesca, el cocinero, los dos operarios de máquinas y dos observadores oceanográficos. Blanco ha precisado que por los apellidos "parece que hay gallegos" a bordo, aunque está pendiente de determinar cuántos. El delegado del Gobierno ha revelado que el consejero gallego de Pesca, Alfonso Villares, se ha puesto en contacto con él, "preocupado" por la situación de los tripulantes. Además, según ha indicado, las "condiciones marítimas son muy difíciles, con olas de 8 metros".

Tal y como ha comunicado el Gobierno local, la pasada tarde (hora local) la autoridad marítima de las islas recibió información de que este pesquero, con 27 personas a bordo, estaba en apuros y solicitaba asistencia a unas millas al este de Stanley. De este modo, se iniciaron comunicaciones entre el Gobierno de las Islas Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como con el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima, Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otros buques pesqueros en el mar.

Según la información del Gobierno de Malvinas, la situación a bordo del Argos Georgia "se ha deteriorado en las últimas horas", por lo que se está llevando a cabo una operación de rescate con medios marítimos y aéreos, incluidos varios helicópteros de búsqueda.

Asimismo, otras fuentes del sector consultadas por Ep, han señalado que varios pesqueros gallegos, entre los que se encuentran el Robin M. Lee, se desplazan hasta el punto para colaborar en las labores de rescate.