Entrevista

Jaume Torres, impulsor de la ScubaWeek Ibiza: 'No sobra ninguna actividad pero sí falta promocionar algunas'

Este ibicenco dirige desde hace 30 años 'Anfibios', centro referente en la isla para el buceo y otras actividades acuáticas

Jaume Torres, impulsor de la ScubaWeek Ibiza
Jaume Torres, impulsor de la ScubaWeek IbizaLa Razón

No caer en tópicos y no conformarse. Esto es lo que ha movido siempre a Jaume Torres y lo que ha hecho que lleve prácticamente toda su vida fomentando los deportes acuáticos en un entorno que podría haber sido creado solo para eso. Amante de la naturaleza, del buceo y de hacer de Ibiza un sitio para todos y para todo, este hombre impulsó hace ya 19 años un proyecto que se antoja más que necesario.

¿De dónde viene su relación con los deportes acuáticos?

Con 18 años me saqué el curso de instructor de windsurf. Lo que estaba enfocado a conseguir trabajos en la temporada de verano se acabó convirtiendo en mi forma de vivir. Este 2025 se han cumplido 30 años del nacimiento de Anfibios, el centro que dirijo y que está destinado a los deportes acuáticos. En él trabajamos profesionales que, ante todo, somos amantes de la naturaleza. Amamos lo que hacemos, nos gusta contagiar nuestra pasión a los demás y buscamos la excelencia. Esto nos ha llevado a ser el centro de buceo y actividades náuticas mejor valorado de la isla.

¿Cómo surge la ScubaWeek?

De la necesidad de impulsar el turismo activo y todo aquello que consideramos que se conoce poco y debe conocerse más. Ibiza tiene mucho que ofrecer desde el punto de vista deportivo y a nivel marino, y por eso creo que hemos vuelto a renacer y hemos conseguido realizar una nueva edición. Hay muchas cosas de la isla que no se oyen y que están relacionadas con su fauna, sus fondos de posidonia, su riqueza… Suelo decir medio de broma que Ibiza está rodeada de agua por todas partes, porque a veces parece que se nos olvida cuando hablamos de todo lo que puede ofrecer. Incidimos siempre también en que no sobra ninguna actividad, pero sí falta promocionar algunas. Todo suma y todo nos da valor.

¿Es muy difícil sacar adelante iniciativas como ésta?

Cuesta, y es imprescindible tener ayudas. Si este año hemos conseguido hacer una nueva edición ha sido gracias a ellas. Financieramente hemos contado con el apoyo del Consejo Insular de Ibiza y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Eulalia; y lo hemos organizado desde Fomento del Turismo de la Isla de Ibiza, una institución que tiene como objetivo preservar la autenticidad del territorio, velando por un concepto de turismo sostenible que a la vez priorice la riqueza cultural, las tradiciones, el orden, la limpieza... Dentro de esta se enmarca el club de producto «Enjoy Ibiza Activities», que nace con el objetivo de aglutinar la oferta de las empresas de actividades que ofrecen experiencias únicas todo el año. Anfibios y la ScubaWeek están dentro de este club. Tenemos la suerte de vivir en un sitio que tiene unos fondos marinos únicos y preciosos, aguas transparentes aptas para todos los públicos, buena gastronomía, ocio nocturno, riqueza cultural e histórica… La combinación de estos elementos da un resultado muy bueno, para quienes vienen a visitarnos y para quienes viven aquí.

¿Qué ha supuesto la creación de «Enjoy Ibiza Activities»?

Es positivo agrupar e impulsar todas las actividades y experiencias al aire libre que pueden hacerse en la isla, para después hacérselas llegar a residentes y visitantes. Desde que Anfibios forma parte de este club hemos hecho cosas grandes y serias. Nuestra actividad este 2025 ha crecido mucho, y cada vez son más quienes vienen a conocernos y a disfrutar de los servicios que ofrecemos: buceo, snorkel, kayak… Si nos ayudan podremos hacerlo todavía más. Alzaremos la voz para que se nos oiga.