Polémica

El juez desestima las cautelarísimas solicitadas por Merina para presidir el Icomem

Esperan ahora la respuesta del juez a las cautelares que podrían llegar en 15 días

Candidatura de Tomás Merina al Icomem REMITIDA / HANDOUT por CANDIDATURA DE TOMÁS MERINA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 21/01/2025
Candidatura de Tomás Merina al IcomemCANDIDATURA DE TOMÁS MERINAEuropa Press

Según ha podido saber LA RAZÓN, la Justicia ha desestimado la adopción de la medida cautelarísisma que había solicitado Tomás Merina para poder asumir la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid. Según el candidato electo “de conformidad con los trámites previstos en el artículo 135.1 de la LJCA”, solicitaba " la suspensión de la ejecución de la Resolución impugnada” y “el consecuente mantenimiento cautelar en el cargo de los miembros de la Junta Directiva elegidos el pasado 17 de diciembre de 2024 por los colegiados del Icomem”.

En los comicios del 17-D, la candidatura de Tomás Merina fue votada por 4.475 médicos y médicas (un 46,9%), quedando por delante de la doctora Esther Rubio (27,07%, con un total de 2.580 votos) y del doctor Manuel Martínez-Selles (25,11%, 2.393 votos). Sin embargo, La Comisión de Recursos del Icomem alega que Tomás Merina no cumple los requisitos de ejercicio de la profesión médica. Esta condición está contemplada en el artículo 13 de los Estatutos del Icomem.

Después de este revés judicial a Merina, su equipo se mantiene a la espera de las medidas cautelares que también han sido solicitadas al Juzgado número 18 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid. La decisión del juez al respecto podría llegar en los próximos 15 días.

Mientras tanto, el gobierno saliente del Icomen liderado por Manuel Martínez-Sellés, continúa ejerciendo en funciones, pese a no haber resultado ganadores en las elecciones de diciembre.

Según fuentes consultadas por este diario, el auto del juez no considera que la petición de Marina requiera de medidas urgentes, “lo que implica que el juez no tomará la decisión sin antes consultar a todas las partes”. “Contábamos con ellos”, aseguran desde la candidatura del candidato electo.

Si el juez les diera la razón, se aplicarían los resultados del 17-D y se le permitiría a Merina y a su equipo tomar posesión del cargo mientras se resuelve la cuestión de fondo a la espera de la sentencia del juez. Sin embargo, si también se le deniegan las medidas cautelares solicitadas, sería el presidente saliente, Manuel Martínez- Sellés, que perdió las elecciones, el que continuaría en funciones hasta la resolución judicial “que podría tardar años, lo cual sería un perjuicio, ya que son ellos los que han impugnado la candidatura de Merina. Confiamos en que las medidas cautelares sí sean admitidas por el juez”, dicen los afectados a este diario.

Según el escrito enviado al juez por Merina al que ha tenido acceso LA RAZÓN “la adopción de la medida cautelar, de conformidad con los trámites previstos en los artículos 129 y siguientes de la LJCA”, consiste “en la suspensión de la ejecución de la Resolución impugnada y consecuente mantenimiento cautelar en el cargo de los miembros de la Junta Directiva elegidos el pasado 17 de diciembre de 2024 por los colegiados del ICOMEM”.