Empleo

Ni Madrid ni Barcelona: esta es la mejor ciudad de España para los graduados universitarios

Lo resuelve un estudio realizado con la identificación de indicadores clave que influyen en la calidad de vida y las oportunidades laborales

Más de 400 estudiantes se han graduado en el acto celebrado en el Miguel Delibes de Valladolid
Acto de graudación en el Miguel Delibes de ValladolidPABLO REQUEJO

Los jóvenes trabajan durante mínimo cuatro años en conseguir sacarse el grado de sus sueños. Incontables horas de estudio, trabajos y clase, también algunas de fiesta, para llegar al momento más esperado: recibir la orla. Este acto simbólico confirma que la persona ha completado la carrera y ya es profesional de su materia, apto para trabajar, normalmente después de haber completado algunas prácticas en empresas.

Sin embargo, este momento no es agradable para todos. Algunos consiguen comenzar a trabajar y entrar en la rueda del mundo laboral. Sin embargo, otros no consiguen encontrar ningún tipo de empleo. Ante ello, se buscan distintas alternativas. Algunos jóvenes deciden mudarse para así buscar nuevas oportunidades. Una parte lo hace al exterior, pero otros se quedan en España. Un estudio de cvapp desvela qué ciudad es la mejor para los graduados. Fue realizado con la identificación de indicadores clave que influyen en la calidad de vida y las oportunidades laborales

La mejor ciudad de España para los graduados

San Sebastián se posiciona como uno de los destinos más atractivos para recién graduados en España. Además de ser reconocida por su belleza natural y destacarse como un paraíso gastronómico mundial, la ciudad ofrece sólidas oportunidades laborales especialmente en sectores como la gastronomía, la tecnología y el turismo.

Aunque vivir en esta ciudad no es precisamente barato, sobre todo en lo que respecta al alquiler, estos costes se ven compensados con salarios por encima de la media nacional. Mientras que el salario medio en España ronda los 25.000 €, en San Sebastián se sitúa en torno a los 31.000 €, lo que la convierte en una opción especialmente interesante para quienes buscan combinar calidad de vida y buenas condiciones laborales.

Playa de la Concha en Donosti, País Vasco
Playa de la Concha en Donosti, País VascoKylie PazUnsplash

Las otras cuatro ciudades ideales para recién graduados

  • Santiago de Compostela, la ciudad más segura para jóvenes profesionales: No es solo una ciudad histórica conocida por su patrimonio y por atraer a peregrinos de todo el mundo. También es uno de los mejores destinos para jóvenes graduados que buscan su primera oportunidad laboral en un entorno seguro ya que es la ciudad más segura entre todas las analizadas. Con una de las tasas de desempleo más bajas (8,23 %) de España y un coste de vida razonable, Santiago facilita dar los primeros pasos profesionales. Su ambiente universitario activo y su oferta cultural constante la convierten en una opción muy atractiva para quienes buscan equilibrio entre trabajo, formación y calidad de vida.
  • Salamanca, la mejor calidad de vida al mejor precio: Salamanca es una ciudad ideal para vivir la etapa universitaria, pero lo mejor es que no tiene por qué acabar ahí. Según el estudio, no solo se posiciona entre las cinco mejores ciudades para graduados en España, sino que también es la más asequible de todas las analizadas y la que destaca por ofrecer una excelente calidad de vida. Si la estabilidad económica es una de tus prioridades en esos primeros años de incertidumbre laboral, Salamanca puede ser el lugar perfecto para empezar tu carrera profesional.
  • Zaragoza, el destino más asequible para comenzar tu carrera profesional: Zaragoza es una de las mejores opciones para jóvenes graduados que buscan una ciudad asequible, segura y con buen ambiente. Con un coste de vida muy razonable en comparación con otras grandes ciudades españolas, también ofrece una escena juvenil activa, repleta de espacios culturales y eventos pensados para gente joven. Reconocida por la OCU como la segunda mejor ciudad para residir en España, Zaragoza destaca especialmente por su seguridad ciudadana, movilidad urbana y acceso a alimentación saludable.
  • Toledo, equilibrio perfecto entre coste de vida y ocio: Toledo combina su encanto histórico con ventajas prácticas, como jornadas laborales más cortas que facilitan disfrutar plenamente del ocio y del tiempo personal. Con casi 300 días de sol al año, es un lugar perfecto para quienes disfrutan explorando calles llenas de historia, parques y actividades al aire libre. Además, su cercanía con Madrid ofrece una ventaja adicional, ya permite acceder a grandes oportunidades profesionales y culturales, sin renunciar a la tranquilidad de una ciudad más pequeña y asequible.

Las ciudades más accesibles económicamente para vivir en España

Vivir bien no tiene por qué ser caro. En España existen ciudades que combinan calidad de vida con costes asequibles, siendo destinos ideales para jóvenes profesionales, estudiantes y familias que desean controlar su presupuesto. Zaragoza lidera esta lista con el coste de vida más asequible, sumando alquiler y gastos básicos por alrededor de 909 euros mensuales. Salamanca, con una fuerte comunidad universitaria, también presenta condiciones atractivas, con un coste mensual aproximado de 974 euros.